Estrategias didácticas para estimular la resolución de problemas matemáticos en estudiantes una institución educativa- Amazonas

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos de las estrategias didácticas implementadas para fomentar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, Amazonas. A través de un enfoque cuan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izquierdo Suarez, Ermitanio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uss.edu.pe:article/2976
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias didácticas
resolución de problemas
aprendizaje activo
competencias matemáticas
métodos participativos
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue identificar los efectos de las estrategias didácticas implementadas para fomentar la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de una institución educativa en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, Amazonas. A través de un enfoque cuantitativo, se llevó a cabo un estudio descriptivo y correlacional para evaluar la eficacia de dichas estrategias en el rendimiento académico de los estudiantes. La investigación se centró en el uso de metodologías activas y participativas, como el aprendizaje basado en problemas (ABP), que fueron diseñadas para mejorar la comprensión y aplicación de conceptos matemáticos complejos. Se utilizó un diseño de corte transversal y se trabajó con una muestra de estudiantes seleccionados de manera no probabilística, lo que permitió obtener resultados específicos sobre el impacto de las estrategias en el aprendizaje matemático. Los instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron validados previamente, asegurando la fiabilidad y precisión de los resultados obtenidos. Los resultados mostraron un incremento significativo en el rendimiento de los estudiantes en la resolución de problemas matemáticos, evidenciando que las estrategias didácticas aplicadas tuvieron un impacto positivo en su capacidad para resolver problemas. En conclusión, la investigación resalta la importancia de implementar estrategias innovadoras que favorezcan el aprendizaje activo y mejoren las habilidades matemáticas de los estudiantes en contextos educativos diversos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).