TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ
Descripción del Articulo
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un problema de salud que tiene orígenes neurológicos durante la niñez y que puede afectar a lo largo de la vida.El objetivo de este estudio fue proponer la técnica de relajación para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactivi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | Revistas - Universidad Señor de Sipán |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/456 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Déficit de atención relajación trastorno de hiperactividad. |
id |
REVUSS_1ebd0984cab1a952c3230246c2bbf96b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/456 |
network_acronym_str |
REVUSS |
network_name_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository_id_str |
. |
spelling |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚHeredia Pérez, Oscar TeofiloDéficit de atenciónrelajacióntrastorno de hiperactividad.El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un problema de salud que tiene orígenes neurológicos durante la niñez y que puede afectar a lo largo de la vida.El objetivo de este estudio fue proponer la técnica de relajación para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en una institución educativa privada. Para el desarrollo del estudio se diagnosticó el déficit de atención e hiperactividad en los sujetos investigados, para ello se utilizó guía de entrevista a padres, observación de la conducta del niño y exámenes de TDAH. La población y muestra fueron 150 niños entre 6 a 11 años de tres instituciones educativas públicas. El tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo y transversal. Los principales resultados fueron que el 33 % tuvieron TDAH con hiperactividad, según sexo el 14,7 % con hiperactividad son mujeres y 18,7 % son hombres, según las edades tienen TDH con hiperactividad los niños entre 10 a 11 años en un 14,7 %, le siguen los niños entre 8 a 9 años con 11,3 % y finalmente entre 6 a 7 años con 7,3 % de una población de 50 niños.En la institución A que es una entidad educativa de zona urbano margina el índice de TDAH con hiperactividad resultó más alto que en las otras con un 12,0 %, seguido de la institución B de estrato social medio con 10 % y finalmente la institución C de nivel medio también con 11,3%. Concluyéndose que de los 150 niños estudiados en tres colegios públicos el 33% presentan TDAH con hiperactividadUniversidad Señor de Sipán SAC2017-03-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionEl tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo y transversalapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/45610.26495/rtzh179.120802TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 1 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 1; 06 - 191997-87311997-3985reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/456/445Derechos de autor 2017 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/4562020-09-22T17:09:37Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
title |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
spellingShingle |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ Heredia Pérez, Oscar Teofilo Déficit de atención relajación trastorno de hiperactividad. |
title_short |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
title_full |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
title_fullStr |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
title_full_unstemmed |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
title_sort |
TÉCNICA DE RELAJACIÓN PARA NIÑOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIVADAS, CHICLAYO- PERÚ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia Pérez, Oscar Teofilo |
author |
Heredia Pérez, Oscar Teofilo |
author_facet |
Heredia Pérez, Oscar Teofilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Déficit de atención relajación trastorno de hiperactividad. |
topic |
Déficit de atención relajación trastorno de hiperactividad. |
description |
El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un problema de salud que tiene orígenes neurológicos durante la niñez y que puede afectar a lo largo de la vida.El objetivo de este estudio fue proponer la técnica de relajación para niños con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en una institución educativa privada. Para el desarrollo del estudio se diagnosticó el déficit de atención e hiperactividad en los sujetos investigados, para ello se utilizó guía de entrevista a padres, observación de la conducta del niño y exámenes de TDAH. La población y muestra fueron 150 niños entre 6 a 11 años de tres instituciones educativas públicas. El tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo y transversal. Los principales resultados fueron que el 33 % tuvieron TDAH con hiperactividad, según sexo el 14,7 % con hiperactividad son mujeres y 18,7 % son hombres, según las edades tienen TDH con hiperactividad los niños entre 10 a 11 años en un 14,7 %, le siguen los niños entre 8 a 9 años con 11,3 % y finalmente entre 6 a 7 años con 7,3 % de una población de 50 niños.En la institución A que es una entidad educativa de zona urbano margina el índice de TDAH con hiperactividad resultó más alto que en las otras con un 12,0 %, seguido de la institución B de estrato social medio con 10 % y finalmente la institución C de nivel medio también con 11,3%. Concluyéndose que de los 150 niños estudiados en tres colegios públicos el 33% presentan TDAH con hiperactividad |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-03-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion El tipo de investigación fue descriptivo, cuantitativo y transversal |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/456 10.26495/rtzh179.120802 |
url |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/456 |
identifier_str_mv |
10.26495/rtzh179.120802 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/456/445 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 9 Núm. 1 (2017): Tzhoecoen Vol 9 núm 1; 06 - 19 1997-8731 1997-3985 reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
collection |
Revistas - Universidad Señor de Sipán |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1789619783051771904 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).