Descripción interpretativa para la elaboración del perfil de tesis de investigación científica con enfoque cualimétrico (mixto)

Descripción del Articulo

Los formatos de investigación representan modelos de conducción que informan sobre el tipo de investigación a realizar y donde no siempre resultan comprensibles las informaciones consideradas. El objetivo de la investigación fue realizar una descripción interpretativa para la elaboración del perfil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enríquez Salas, Porfirio, Argota Pérez, George
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Revistas - Universidad de San Martín de Porres
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.usmp.edu.pe:article/1145
Enlace del recurso:https://portalrevistas.aulavirtualusmp.pe/index.php/rc/article/view/1145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:descripción
elaboración
investigación
perfil de tesis
enfoque cualimétrico o mixto
Descripción
Sumario:Los formatos de investigación representan modelos de conducción que informan sobre el tipo de investigación a realizar y donde no siempre resultan comprensibles las informaciones consideradas. El objetivo de la investigación fue realizar una descripción interpretativa para la elaboración del perfil de tesis de investigación científica con enfoque cualimétrico. Para ello, se analizó desde enero hasta marzo del 2015, varios formatos relacionados con perfiles de tesis de investigación tanto de ciencias naturales y no afines, procedentes de diversas escuelas de posgrados en universidades del Perú. Se observó que no se detallan, metodológicamente, las informaciones para cada una de las estructuras que conforman los formatos de perfiles de tesis, donde ninguno presentó enfoque mixto de investigación, por lo que, en este trabajo, se describieron informaciones metodológicas que contribuyeron a la interpretación sobre cómo elaborar de forma completa los perfiles de tesis. Se concluyó que la des
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).