Impacto del programa Mi Amigo el Hierro en el estilo de vida alimentario para prevenir la anemia

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el impacto del Programa “Mi Amigo el Hierro” en el estilo de vida alimentario para prevenir la anemia en los alumnos de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Unión, Lima 2006.Metodología: El diseño de la investigación fue pre–experimental porque se trabajó con un grupo de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanducas Lozano, Bertha
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Unión
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.upeu.edu.pe:article/192
Enlace del recurso:https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/rc_salud/article/view/192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto del programa educativo
Cambio de actitudes
Estilo de vida alimentario
Prevención de la anemia.
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el impacto del Programa “Mi Amigo el Hierro” en el estilo de vida alimentario para prevenir la anemia en los alumnos de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Unión, Lima 2006.Metodología: El diseño de la investigación fue pre–experimental porque se trabajó con un grupo de alumnos a quienes se les aplicó un cuestionario antes y después del programa de intervención “Mi Amigo el Hierro”.Resultados: Después de aplicar el programa “Mi Amigo el Hierro”, el 60.7% de los alumnos obtuvo un grado de conocimientos bueno, el 28.6% un grado de conocimientos excelente y sólo el 10.7% un grado de conocimientos regular sobre el tema en mención, el 100% de los alumnos presentó actitudes positivas en relación a la prevención de la anemia, el 78.6% practicó un estilo de vida alimentario saludable, el 14.3% un estilo de vida alimentario poco saludable y sólo el 7.1% practicó un estilo de vida alimentario no saludable.Conclusión: El programa “Mi Amigo el Hierro” tuvo un impacto positivo en el estilo de vida alimen- tario para prevenir la anemia en los alumnos de Nutrición Humana de la Universidad Peruana Unión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).