Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015

Descripción del Articulo

En la investigación titulada Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015, se formuló el problema ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Apolaya, César Augusto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1689
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estilos de vida
Descripción
Sumario:En la investigación titulada Influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes de la asignatura Cultura Física y Deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, 2015, se formuló el problema general ¿Existe influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1?, con el objetivo de establecer la influencia de los hábitos alimentarios y los estilos de vida en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con la hipótesis de los hábitos alimentarios y los estilos de vida influyen significativamente en el nivel de logro de aprendizajes de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, con el enfoque cuantitativo consiste en un conjunto de procesos, ósea es secuencial y probatorio, se concluye que existe influencia significativa entre los hábitos alimentarios y los estilos de vida y el desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática., de los estudiantes del primer ciclo de la asignatura cultura física y deportes del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, durante el ciclo académico 2015-1, tal como podemos derivar de la prueba de hipótesis (general) y de las tablas pertinentes elaboradas en torno al tema y se recomienda que es importante tener presente que cuando se aplica una metodología de intervención en la enseñanza y desarrollo de competencias en el área de Computación e Informática, el instituto de educación superior tecnológico público de las fuerzas armadas debe hacerse cargo de ello, asumiendo responsabilidades de tal manera que el profesor que participe tenga el tiempo y el espacio para profundizar y reflexionar sobre los hábitos de alimentarios y los estilo de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).