Disturbio neurosensorial del nervio dentario inferior asociado al tratamiento endodóntico de una tercera molar. Reporte de caso

Descripción del Articulo

El disturbio neurosensorial del nervio dentario inferior es una complicación que puede ocurrir luego de realizar algunos procedimientos odontológicos como: exodoncia de dientes retenidos,colocación de implantes, y tratamientos endodónticos quirúrgicos y no quirúrgicos. Puede haber daño por injuria m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce De La Cruz, Erika Gaby, Hernández Añaños, Felipe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:Revistas - Universidad Peruana Cayetano Heredia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.upch.edu.pe:article/239
Enlace del recurso:https://revistas.upch.edu.pe/index.php/REH/article/view/239
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El disturbio neurosensorial del nervio dentario inferior es una complicación que puede ocurrir luego de realizar algunos procedimientos odontológicos como: exodoncia de dientes retenidos,colocación de implantes, y tratamientos endodónticos quirúrgicos y no quirúrgicos. Puede haber daño por injuria mecánica (sobrepase de instrumentos), injuria química (pasaje de hipoclorito o selladores endodónticos) e injuria térmica (sobrecalentamiento por procedimientos quirúrgicos). Los distubios neurosensoriales del nervio dentario inferior pueden ocurrir en aproximadamente 19,6% de procedimientos odontológicos, de los cuales, el 35,3% se debe a tratamientos endodónticos. Se presenta un caso de disturbio neurosensorial del nervio dentario inferior por un procedimiento endodóntico a una tercera molar inferior derecha. Debemos tener especial cuidado cuando se realizan estos tratamientos en molares inferiores por la proximidad del ápice radicular al nervio dentario inferior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).