Diferencias de posiciones de terceros molares inferiores según Winter Pell y Gregory en relación al nervio dentario inferior en el centro Odontológico América

Descripción del Articulo

La siguiente investigación fue determinar las diferentes posiciones de terceras molares inferiores según Winter Pell y Gregory con relación al nervio dentario inferior en el centro odontológico América. Material y método: la investigación es de tipo transversal observacional de nivel descriptivo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubiños Cisneros, Angely Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/9859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/9859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terceras molares
Clasificación de winter
Nervio dentario inferior
Posición
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La siguiente investigación fue determinar las diferentes posiciones de terceras molares inferiores según Winter Pell y Gregory con relación al nervio dentario inferior en el centro odontológico América. Material y método: la investigación es de tipo transversal observacional de nivel descriptivo, la muestra estuvo relacionada con 150 radiografías panorámicas, 300 piezas dentarias inferiores (150 lado derecho y 150 lado izquierdo) del centro odontológico América. Resultados: Determinamos las siguientes posiciones según Winter con un porcentaje mayor con 52.67% en la pieza 38 posición mesioangular y con un 56% en la posición Mesioangular en la pieza 4.8, y en la clasificación de Pell y Gregory tenemos con un porcentaje de 54% mayor en la pieza 38 clase IIB y en la pieza 48 con un porcentaje de 52% en la clase IIB. Ambas clasificaciones tienen relación con el nervio dentario inferior con una distancia de 0mm en la clasificación de Winter la pieza 38 tiene un porcentaje mayor de 33% en la posición mesioangular, en la pieza 48 tiene un porcentaje mayor de 42% en la posición mesioangular, en la clasificación de Pell y Gregory en la pieza 38 con un porcentaje mayor de 33% clase IIB, en la pieza 48 con un porcentaje mayor de 38.67% en la clase IIB. Conclusiones: Finalmente podemos concluir que la posición más frecuente con una distancia e 0mm con relación al nervio dentario inferior fue la posición mesioangular de Winter y la clase IIB según Pell y Gregory.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).