Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

Los microorganismos benéficos tienden a promover el crecimiento y desarrollo de Carica papaya en diferentes niveles. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de los hongos benéficos Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) en cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Pedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Luis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima Norte, Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1597
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papaya
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papaya
id REVUPAO_031b882d82ce516ad11ca3ef226ea207
oai_identifier_str oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1597
network_acronym_str REVUPAO
network_name_str Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
Coinoculation of Rhizophagus irregularis and Trichoderma viride in Carica papaya (Caricaceae) under greenhouse conditions
title Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
spellingShingle Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papaya
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papaya
title_short Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
title_full Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
title_fullStr Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
title_sort Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Pedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
Luis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima Norte
Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
author Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
author_facet Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Pedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
Luis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima Norte
Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
author_role author
author2 Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego
Pedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo
Luis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima Norte
Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papaya
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papaya
topic Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papaya
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papaya
description Los microorganismos benéficos tienden a promover el crecimiento y desarrollo de Carica papaya en diferentes niveles. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de los hongos benéficos Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) en condiciones de invernadero hasta los 28 días. Se utilizaron plántulas de C. papaya obtenidas por micropropagación, luego de su aclimatación. De manera aleatoria, cada plántula recibió un tratamiento con aproximadamente 500 esporas R. irregularis y 5x107 esporas de T. viride. Las plántulas fueron cultivadas en condiciones de invernadero, con riego a capacidad de campo con una solución NPK de mantenimiento 15-15-15 por 28 días. Los resultados demuestran que los tratamientos con R. irregularis y la coinoculación con R. irregularis y T. viride promovieron el crecimiento vegetativo de plántulas de papaya incrementando la longitud de tallo, diámetro de tallo, número de hojas y área foliar. El tratamiento con T. viride no ocasionó diferencias significativas. Se concluye que el uso de organismos benéficos como R. irregularis y T. viride permite incrementar los parámetros de crecimiento de C. papaya en los primeros días de cultivo en condiciones de invernadero.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
Artículo Original
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597
10.22497/1597
url http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597
identifier_str_mv 10.22497/1597
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597/1353
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada Antenor Orrego
dc.source.none.fl_str_mv ARNALDOA; Vol 28, No 2 (2021): mayo-agosto; 349-364
reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
instname:Universidad Privada Antenor Orrego
instacron:UPAO
instname_str Universidad Privada Antenor Orrego
instacron_str UPAO
institution UPAO
reponame_str Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
collection Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846516886422945792
spelling Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernaderoCoinoculation of Rhizophagus irregularis and Trichoderma viride in Carica papaya (Caricaceae) under greenhouse conditionsHidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor OrregoRamos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor OrregoPedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de TrujilloLuis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima NorteChaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de TrujilloRhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papayaRhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papayaLos microorganismos benéficos tienden a promover el crecimiento y desarrollo de Carica papaya en diferentes niveles. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de los hongos benéficos Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) en condiciones de invernadero hasta los 28 días. Se utilizaron plántulas de C. papaya obtenidas por micropropagación, luego de su aclimatación. De manera aleatoria, cada plántula recibió un tratamiento con aproximadamente 500 esporas R. irregularis y 5x107 esporas de T. viride. Las plántulas fueron cultivadas en condiciones de invernadero, con riego a capacidad de campo con una solución NPK de mantenimiento 15-15-15 por 28 días. Los resultados demuestran que los tratamientos con R. irregularis y la coinoculación con R. irregularis y T. viride promovieron el crecimiento vegetativo de plántulas de papaya incrementando la longitud de tallo, diámetro de tallo, número de hojas y área foliar. El tratamiento con T. viride no ocasionó diferencias significativas. Se concluye que el uso de organismos benéficos como R. irregularis y T. viride permite incrementar los parámetros de crecimiento de C. papaya en los primeros días de cultivo en condiciones de invernadero.Beneficial microorganisms tend to promote growth and development of Carica papaya at different levels. The objective of this study was to evaluate the effect of Rhizophagus irregularis and Trichoderma viride on C. papaya (Caricaceae) growth under greenhouse conditions for 28 days. C. papaya plantlets obtained through micropropagation were used after acclimation. Each plantlet received a treatment with 500 R. irregularis spores and/or 5x107 T. viride spores randomly. The plants were cultured under greenhouse conditions and watered with an 15-15-15 NPK solution for 28 days. The results demonstrate that the treatments with R. irregularis and the coinoculation with R. irregularis and T. viride promoted the vegetative growth of papaya plants by increasing shoot length, shoot diameter, number of leaves and leaf area. Treatment with T. viride did not induce significant changes. It is concluded that the use of beneficial microorganisms such as R. irregularis and T. viride increases the growth parameters of C. papaya in the first days of culture under greenhouse conditions.Universidad Privada Antenor Orrego2021-11-28info:eu-repo/semantics/articleArtículo Originalinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/159710.22497/1597ARNALDOA; Vol 28, No 2 (2021): mayo-agosto; 349-364reponame:Revistas - Universidad Privada Antenor Orregoinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOspahttp://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597/1353By submitting a paper to the journal, it is understood that the authors agree to transfer the publication rights to the journal once it is accepted.It is permitted to share and adapt the contents of this journal in any medium or format always if the original source is properly cited and there are not commercial purposes.Al enviar un artículo a la revista, queda sobrentendido que los autores están de acuerdo con transferir los derechos de publicación a la revista una vez que sea aceptado.Arnaldoa es publicado por el Museo de Historia Natural y Cultural, en representación de la Universidad Privada Antenor Orrego. Todos los artículos publicados en Arnaldoa son de acceso abierto y se distribuyen bajo los términos de Creative Commons Attribution-NonCommercial (CC BY NC 4.0), que permite el uso, distribución y reproducción sin restricciones en cualquier medio, siempre que el autor original y la fuente estén acreditados, y siempre que no alteren ni modifiquen el artículo. No hay ningún tipo de pago por parte de los autores para la publicación de acceso abierto de los artículos. Green Open Access: los autores pueden compartir su investigación en una variedad de formas diferentes desde la web oficial de Arnaldoa (http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa). Los autores también pueden autoarchivar sus manuscritos inmediatamente y permitir el acceso público desde el repositorio de su institución o repositorios públicos (e.g. ResearchGate o Academia.edu) sin un período de embargo, una vez que reciben la versión final de la versión en línea (no la impresa) de sus artículos. Los autores solo pueden compartir la versión final de la versión en línea (no la versión impresa) de sus artículos.  info:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:journal.upao.edu.pe:article/15972021-11-28T07:01:03Z
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).