Coinoculación de Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) “papaya” en condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

Los microorganismos benéficos tienden a promover el crecimiento y desarrollo de Carica papaya en diferentes niveles. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de los hongos benéficos Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) en cond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Pedro Huamán, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Luis Alaya, Bernabé Salomón; Carrera de Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería, Universidad Privada del Norte, Sede Lima Norte, Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1597
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; micorrizas; Carica papaya
Rhizophagus irregularis; Trichoderma viride; mycorrhiza; Carica papaya
Descripción
Sumario:Los microorganismos benéficos tienden a promover el crecimiento y desarrollo de Carica papaya en diferentes niveles. El presente trabajo tiene el objetivo de evaluar el efecto de la inoculación de los hongos benéficos Rhizophagus irregularis y Trichoderma viride en Carica papaya (Caricaceae) en condiciones de invernadero hasta los 28 días. Se utilizaron plántulas de C. papaya obtenidas por micropropagación, luego de su aclimatación. De manera aleatoria, cada plántula recibió un tratamiento con aproximadamente 500 esporas R. irregularis y 5x107 esporas de T. viride. Las plántulas fueron cultivadas en condiciones de invernadero, con riego a capacidad de campo con una solución NPK de mantenimiento 15-15-15 por 28 días. Los resultados demuestran que los tratamientos con R. irregularis y la coinoculación con R. irregularis y T. viride promovieron el crecimiento vegetativo de plántulas de papaya incrementando la longitud de tallo, diámetro de tallo, número de hojas y área foliar. El tratamiento con T. viride no ocasionó diferencias significativas. Se concluye que el uso de organismos benéficos como R. irregularis y T. viride permite incrementar los parámetros de crecimiento de C. papaya en los primeros días de cultivo en condiciones de invernadero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).