Efecto del NaCl y micorrizas (Rhizophagus irregularis) en el crecimiento de “tomate” Solanum lycopersicum L. (Solanaceae)

Descripción del Articulo

El “tomate” Solanum lycopersicum L. (Solanaceae) es una hortaliza que presenta una alta demanda de consumo. Sin embargo, es susceptible a la salinidad, que ocasiona reducción en el crecimiento, y desarrollo de este cultivo. Una de las prácticas agronómicas destinadas a contrarrestar el estrés por sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Otiniano, Cynthia Catheryne; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Hidalgo Rodríguez, José Ernesto Manuel; Escuela de Medicina Humana, Universidad Privada Antenor Orrego, Vera Vega, Miguel Ángel; PIPs en Cereales y Granos Nativos, Universidad Nacional Agraria La Molina, Pedro Huaman, Juan Javier; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Rodríguez Seminario, Carmen Emilia; Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de Trujillo, Chaman Medina, Mercedes Elizabeth; Laboratorio de Fisiología Vegetal, Universidad Nacional de Trujillo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:Revistas - Universidad Privada Antenor Orrego
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai:journal.upao.edu.pe:article/1631
Enlace del recurso:http://journal.upao.edu.pe/Arnaldoa/article/view/1631
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rhizophagus irregularis; micorrizas; Solanum lycopersicum; salinidad; crecimiento
Rhizophagus irregularis; mycorrhiza; Solanum lycopersicum; salinity; growth
Descripción
Sumario:El “tomate” Solanum lycopersicum L. (Solanaceae) es una hortaliza que presenta una alta demanda de consumo. Sin embargo, es susceptible a la salinidad, que ocasiona reducción en el crecimiento, y desarrollo de este cultivo. Una de las prácticas agronómicas destinadas a contrarrestar el estrés por salinidad es la aplicación de hongos formadores de micorrizas. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de NaCl y Rhizophagus irregularis sobre el crecimiento de plántulas de tomate en condiciones de invernadero. Para ello, se trataron plántulas de tomate con tres concentraciones de inóculo (0; 1.5; 3g) y para luego ser sometidas a tres concentraciones de NaCl (0, 100 y 200mM), por 30 días, tras lo cual se evaluaron las variables de crecimiento. Los resultados muestran que los tratamientos indujeron diferencias estadísticamente significativas en las variables de crecimiento. Los niveles crecientes de salinidad indujeron reducción de todas las variables, excepto la longitud de raíz. En tanto que la cantidad de inóculo originó incremento en la longitud de tallo, el número de hojas, el número de entrenudos, el diámetro de tallo, el peso fresco de tallo y raíz. La inoculación con micorrizas ocasionó una reducción en la disminución de crecimiento ocasionada por la salinidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).