Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792)
Descripción del Articulo
Se evaluó la inclusión de la harina de Eisenia foetida (Savigny, 1826) y de los estípites de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm en el crecimiento y desarrollo de alevinos de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792), estabulados bajo dos condiciones: en estanques de la Piscigranja de Machacancha-Calca y...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1295 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acuario, Estanques, Alevinos, Trucha Arcoiris, Machacancha. |
id |
REVUNSAAC_72a04c210d20ed0186c721d7fda43207 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1295 |
network_acronym_str |
REVUNSAAC |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository_id_str |
|
spelling |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792)Callañaupa Auccapuma, Milton BraulioCallalli Chancahuaña, MarioBeltrán Chevarria Del Pino, RodrigoSoria Hurtado, EdmundoCanales Pérez, RolandoAcuario, Estanques, Alevinos, Trucha Arcoiris, Machacancha.Se evaluó la inclusión de la harina de Eisenia foetida (Savigny, 1826) y de los estípites de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm en el crecimiento y desarrollo de alevinos de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792), estabulados bajo dos condiciones: en estanques de la Piscigranja de Machacancha-Calca y en sistemas de acuarios del laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNSAAC, con una calidad hídrica en los rangos óptimos requeridos para la crianza de truchas. La prueba experimental se realizó en un periodo de 90 días, con evaluaciones quincenales de 35 individuos por prueba, con tres dietas formuladas al 50%, al 45%, al 40% de nivel proteico y una prueba testigo. El factor de condición (K) determinó el grado de bienestar, siendo similar en ambas condiciones de estabulación, con un crecimiento pobre (delgados). De acuerdo al factor de conversión (Qn) los mejores valores se dieron en los tratamientos en estanques, siendo la mejor dieta al 50% con 1,92 g, seguida de 45% con 2,18 g y finalmente al 40% con 3,19 g de ganancia de peso.Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco2024-02-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdfhttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/129510.51343/rq.v14i2.1295Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre ; 22-272708-26602412-2297reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACspahttps://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295/1528https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295/1529Derechos de autor 2024 Milton Braulio Callañaupa Auccapuma, Mario Callalli Chancahuaña, Rodrigo Beltrán Chevarria Del Pino, Edmundo Soria Hurtado, Rolando Canales Pérezhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unsaac.edu.pe:article/12952025-01-08T01:35:35Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
title |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
spellingShingle |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) Callañaupa Auccapuma, Milton Braulio Acuario, Estanques, Alevinos, Trucha Arcoiris, Machacancha. |
title_short |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
title_full |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
title_fullStr |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
title_full_unstemmed |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
title_sort |
Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm. y Eisenia foetida (Savigny, 1826) como insumos básicos para la alimentación de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Callañaupa Auccapuma, Milton Braulio Callalli Chancahuaña, Mario Beltrán Chevarria Del Pino, Rodrigo Soria Hurtado, Edmundo Canales Pérez, Rolando |
author |
Callañaupa Auccapuma, Milton Braulio |
author_facet |
Callañaupa Auccapuma, Milton Braulio Callalli Chancahuaña, Mario Beltrán Chevarria Del Pino, Rodrigo Soria Hurtado, Edmundo Canales Pérez, Rolando |
author_role |
author |
author2 |
Callalli Chancahuaña, Mario Beltrán Chevarria Del Pino, Rodrigo Soria Hurtado, Edmundo Canales Pérez, Rolando |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acuario, Estanques, Alevinos, Trucha Arcoiris, Machacancha. |
topic |
Acuario, Estanques, Alevinos, Trucha Arcoiris, Machacancha. |
description |
Se evaluó la inclusión de la harina de Eisenia foetida (Savigny, 1826) y de los estípites de Pleurotus ostreatus (Jacq.) P. Kumm en el crecimiento y desarrollo de alevinos de Oncorhynchus mykiss (Walbaum, 1792), estabulados bajo dos condiciones: en estanques de la Piscigranja de Machacancha-Calca y en sistemas de acuarios del laboratorio de Limnología de la Facultad de Ciencias Biológicas-UNSAAC, con una calidad hídrica en los rangos óptimos requeridos para la crianza de truchas. La prueba experimental se realizó en un periodo de 90 días, con evaluaciones quincenales de 35 individuos por prueba, con tres dietas formuladas al 50%, al 45%, al 40% de nivel proteico y una prueba testigo. El factor de condición (K) determinó el grado de bienestar, siendo similar en ambas condiciones de estabulación, con un crecimiento pobre (delgados). De acuerdo al factor de conversión (Qn) los mejores valores se dieron en los tratamientos en estanques, siendo la mejor dieta al 50% con 1,92 g, seguida de 45% con 2,18 g y finalmente al 40% con 3,19 g de ganancia de peso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295 10.51343/rq.v14i2.1295 |
url |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295 |
identifier_str_mv |
10.51343/rq.v14i2.1295 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295/1528 https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/RQ/article/view/1295/1529 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.source.none.fl_str_mv |
Q'EUÑA; Vol. 14 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre ; 22-27 2708-2660 2412-2297 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instname:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1840180167061798912 |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).