Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012
Descripción del Articulo
Objetivos: Establecer diferencias en los estilos alimentarios en alumnos del segundo año de las EAP de Enfermeria y Nutricion de la Facultad de Medicina de la UNMSM, 2012. Diseño: Descriptivo observacional de corte transversal. Institución: D.A.de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Pa...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/2653 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2653 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos alimentarios comida ràpida alimentos chatarra. |
id |
REVUNMSM_9ae55d5cc3ecc984092ba99c582a9513 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/2653 |
network_acronym_str |
REVUNMSM |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository_id_str |
|
spelling |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012Cairo, YadiraPonce, LiliaGalarza, RonnyPacheco, AméricoSilva, JovitaSánchez, EdinsonMilla, MiguelEstilos alimentarioscomida ràpidaalimentos chatarra.Objetivos: Establecer diferencias en los estilos alimentarios en alumnos del segundo año de las EAP de Enfermeria y Nutricion de la Facultad de Medicina de la UNMSM, 2012. Diseño: Descriptivo observacional de corte transversal. Institución: D.A.de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Participantes: Alumnos de pregrado de ambos sexos, 46 de la Escuela de Nutrición y 46 de la Escuela de Enfermería, pertenecientes al segundo año. Intervenciones: Explorar los estilos alimentarios que practican los estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Se aplicó un cuestionario de 87 preguntas respecto a rutinas alimentarias, tipos de alimentos y formas de consumo. Principales medidas de resultados: Patrones alimentarios. Resultados: Los alumnos de la EAP Enfermeria tuvieron un ligero mayor consumo de alimentos fuente de proteinas 57,3%, ligero mayor consumo de alimentos fuente de minerales 52,1%.Los alumnos de Nutricion tuvieron un mejor consumo de alimentos fuente de fibra 61,2%. No hubo diferencia entre ambos grupos en consumo de carbohidaratos. La forma de cocciòn de alimentos en ambos grupos fue la adecuada.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana2013-09-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/265310.15381/anales.v74i3.2653Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 257Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 2571609-94191025-5583reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2653/2321Derechos de autor 2013 Yadira Cairo, Lilia Ponce, Ronny Galarza, Américo Pacheco, Jovita Silva, Edinson Sánchez, Miguel Millahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.csi.unmsm:article/26532020-04-16T18:09:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
title |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
spellingShingle |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 Cairo, Yadira Estilos alimentarios comida ràpida alimentos chatarra. |
title_short |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
title_full |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
title_fullStr |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
title_full_unstemmed |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
title_sort |
Estilos alimentarios practicados por alumnos del segundo año de las EAP de Enfermería y Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cairo, Yadira Ponce, Lilia Galarza, Ronny Pacheco, Américo Silva, Jovita Sánchez, Edinson Milla, Miguel |
author |
Cairo, Yadira |
author_facet |
Cairo, Yadira Ponce, Lilia Galarza, Ronny Pacheco, Américo Silva, Jovita Sánchez, Edinson Milla, Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Ponce, Lilia Galarza, Ronny Pacheco, Américo Silva, Jovita Sánchez, Edinson Milla, Miguel |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estilos alimentarios comida ràpida alimentos chatarra. |
topic |
Estilos alimentarios comida ràpida alimentos chatarra. |
description |
Objetivos: Establecer diferencias en los estilos alimentarios en alumnos del segundo año de las EAP de Enfermeria y Nutricion de la Facultad de Medicina de la UNMSM, 2012. Diseño: Descriptivo observacional de corte transversal. Institución: D.A.de Nutrición de la Facultad de Medicina de la UNMSM. Participantes: Alumnos de pregrado de ambos sexos, 46 de la Escuela de Nutrición y 46 de la Escuela de Enfermería, pertenecientes al segundo año. Intervenciones: Explorar los estilos alimentarios que practican los estudiantes universitarios de ciencias de la salud. Se aplicó un cuestionario de 87 preguntas respecto a rutinas alimentarias, tipos de alimentos y formas de consumo. Principales medidas de resultados: Patrones alimentarios. Resultados: Los alumnos de la EAP Enfermeria tuvieron un ligero mayor consumo de alimentos fuente de proteinas 57,3%, ligero mayor consumo de alimentos fuente de minerales 52,1%.Los alumnos de Nutricion tuvieron un mejor consumo de alimentos fuente de fibra 61,2%. No hubo diferencia entre ambos grupos en consumo de carbohidaratos. La forma de cocciòn de alimentos en ambos grupos fue la adecuada. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2653 10.15381/anales.v74i3.2653 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2653 |
identifier_str_mv |
10.15381/anales.v74i3.2653 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/anales/article/view/2653/2321 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 No. 3 (2013); 257 Anales de la Facultad de Medicina; Vol. 74 Núm. 3 (2013); 257 1609-9419 1025-5583 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1795238245292834816 |
score |
13.892432 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).