Nivel de conocimiento y consumo de comida chatarra en adolescentes de la Institución Educativa Justo Barrionuevo Álvarez 50499 Oropesa, Cusco. 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CONSUMO DE COMIDA CHATARRA EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUSTO BARRIONUEVO ÁLVAREZ 50499 OROPESA, CUSCO.2018”. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y consumo de la comida chatarra en adolescentes de la In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3242 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3242 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo Adolescentes Comida chatarra Conocimiento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “NIVEL DE CONOCIMIENTO Y CONSUMO DE COMIDA CHATARRA EN ADOLESCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUSTO BARRIONUEVO ÁLVAREZ 50499 OROPESA, CUSCO.2018”. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y consumo de la comida chatarra en adolescentes de la Institución Educativa Justo Barrionuevo Álvarez 50499 Oropesa, Cusco. 2018. Metodología: Estudio de tipo descriptivo, transversal se utilizó como técnica la entrevista. La población de estudio estuvo conformada por 224 y la muestra 144 adolescentes. Resultados: El conocimiento de los adolescentes sobre la comida chatarra de la Institución Educativa Justo Barrionuevo Álvarez 50499 fue: 60.0% es bueno, regular 27.15% y 12.85% malo. Sobre el consumo de comida chatarra se obtuvo: 36.43% consume gaseosa, 39.29% consume snack, galletas, tortas, 37.14% consumen hambuerguesas, 40.71% consume salchipapas, 54.29% consume pizzas, 41.43% consume helados, 47.86% consume pollo a la brasa, 32.86% consume chicles, chupetes, chocolates, 37.14% consume yogurt, frugos, 26.43% consume bebidas energéticas. En las características generales: 43.57% edad, 56% sexo, 42.14% procedencia, 36.43% ingreso económico mensual de los padres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).