¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América?
Descripción del Articulo
Existe una infinidad de investigaciones sobre lo que Cas Mudde (2017) definió como “derecha populista radical”. Tomando esas investigaciones como punto de partida, pero a diferencia de ellas, este artículo busca entender a la derecha populista radical de América como esta se comprende a sí misma y a...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22070 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22070 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | radical right cultural marxism cultural battle Cold War identity derecha radical marxismo cultural batalla cultural Guerra Fría identidad |
| id |
REVUNMSM_7078b58c1ed6d0c42f7feb9155d88b89 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/22070 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América?How does America’s Radical Right Define the Political Context in Which it Acts?Kahhat Kahatt, Faridradical rightcultural marxismcultural battleCold Waridentityderecha radicalmarxismo culturalbatalla culturalGuerra FríaidentidadExiste una infinidad de investigaciones sobre lo que Cas Mudde (2017) definió como “derecha populista radical”. Tomando esas investigaciones como punto de partida, pero a diferencia de ellas, este artículo busca entender a la derecha populista radical de América como esta se comprende a sí misma y al contexto político en el que actúa. Con base en sus propios textos, concluimos que dicha comprensión se basa en los cuatro argumentos que abordará el presente artículo. El primer argumento es que, tras el fin de la Guerra Fría, el marxismo basado en los conflictos entre clases sociales fue sustituido por el denominado “marxismo cultural”, que enfatiza los conflictos entre grupos identitarios. El segundo es que el marxismo cultural habría obtenido victorias políticas que jamás consiguió el marxismo clásico. El tercero es que el marxismo cultural constituye una «ideología» que, en su comprensión del término, constituye una concepción de la historia sin fundamento en los hechos que busca imponerse a través de la acción política. El cuarto es que todos los grupos que definen como parte del marxismo cultural estarían unidos por esa ideología, prestos a contender con la derecha radical en lo que esta denomina la “Batalla Cultural”.There are many academic publications on what Cass Mudde defined as the “populist radical right”. Based on those, but unlike them, this article tries to understand the radical right in the Western Hemisphere in the same way that it understands itself and the political context in which it acts. Based on their own texts, we conclude that such an understanding is based on four main arguments. First, that, after the Cold War, Marxism based on class conflicts was replaced by what they call “cultural Marxism”, which emphasizes instead conflicts among groups defined by their identity. Second, cultural Marxism has achieved political victories that were unthinkable under classical Marxism. Third, cultural Marxism is an “ideology” which, under their understanding of that term, constitutes a worldview that, due to its lack of basis on reality, pretends to prevail through political means. Finally, all the groups that they define as part of cultural Marxism are unified under that ideology, ready to contend against the radical right in what they call a “cultural battle".Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/2207010.30920/letras.95.141.7Letras (Lima); Vol. 95 No. 141 (2024): January - June; 108-113Letras (Lima); Vol. 95 Núm. 141 (2024): Enero - Junio; 108-1132071-50720378-487810.30920/reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22070/21152Derechos de autor 2024 Letras (Lima)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/220702024-07-25T22:17:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? How does America’s Radical Right Define the Political Context in Which it Acts? |
| title |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| spellingShingle |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? Kahhat Kahatt, Farid radical right cultural marxism cultural battle Cold War identity derecha radical marxismo cultural batalla cultural Guerra Fría identidad |
| title_short |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| title_full |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| title_fullStr |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| title_sort |
¿Cómo se define el contexto político en el que actúa la derecha radical en América? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Kahhat Kahatt, Farid |
| author |
Kahhat Kahatt, Farid |
| author_facet |
Kahhat Kahatt, Farid |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
radical right cultural marxism cultural battle Cold War identity derecha radical marxismo cultural batalla cultural Guerra Fría identidad |
| topic |
radical right cultural marxism cultural battle Cold War identity derecha radical marxismo cultural batalla cultural Guerra Fría identidad |
| description |
Existe una infinidad de investigaciones sobre lo que Cas Mudde (2017) definió como “derecha populista radical”. Tomando esas investigaciones como punto de partida, pero a diferencia de ellas, este artículo busca entender a la derecha populista radical de América como esta se comprende a sí misma y al contexto político en el que actúa. Con base en sus propios textos, concluimos que dicha comprensión se basa en los cuatro argumentos que abordará el presente artículo. El primer argumento es que, tras el fin de la Guerra Fría, el marxismo basado en los conflictos entre clases sociales fue sustituido por el denominado “marxismo cultural”, que enfatiza los conflictos entre grupos identitarios. El segundo es que el marxismo cultural habría obtenido victorias políticas que jamás consiguió el marxismo clásico. El tercero es que el marxismo cultural constituye una «ideología» que, en su comprensión del término, constituye una concepción de la historia sin fundamento en los hechos que busca imponerse a través de la acción política. El cuarto es que todos los grupos que definen como parte del marxismo cultural estarían unidos por esa ideología, prestos a contender con la derecha radical en lo que esta denomina la “Batalla Cultural”. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-30 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22070 10.30920/letras.95.141.7 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22070 |
| identifier_str_mv |
10.30920/letras.95.141.7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/22070/21152 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Letras (Lima) http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Letras (Lima); Vol. 95 No. 141 (2024): January - June; 108-113 Letras (Lima); Vol. 95 Núm. 141 (2024): Enero - Junio; 108-113 2071-5072 0378-4878 10.30920/ reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424540286222336 |
| score |
13.882861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).