El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)

Descripción del Articulo

Las democracias liberales en Europa, Estados Unidos y América Latina han experimentado en el período reciente el avance de proyectos de derecha radical. En diferentes países la derecha radical se ha vuelto parte del mainstream político logrando que sus posicionamientos frente a distintos temas y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duárez Mendoza, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/24433
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neoliberalism
memory
family
cultural battle
radical right
neoliberalismo
memoria
familia
batalla cultural
derecha radical
Descripción
Sumario:Las democracias liberales en Europa, Estados Unidos y América Latina han experimentado en el período reciente el avance de proyectos de derecha radical. En diferentes países la derecha radical se ha vuelto parte del mainstream político logrando que sus posicionamientos frente a distintos temas y propuestas sean aceptados por otras fuerzas políticas. El presente estudio explora este avance en el Perú a través del caso de ‘Renovación Popular’ (2020-2024), caracterizando a esta organización como un caso de conservadurismo radical. Indagamos en cómo esta organización busca representar a sectores de la población en el actual contexto de crisis política. Sin desconocer la importancia del líder, el estudio explora en el quehacer de esta orientación política en el parlamento con el objetivo de lograr una mayor comprensión del fenómeno. El análisis se enfoca en tres ejes temáticos: el modelo económico, la memoria en torno a los años de la violencia política (1980-2000) y la defensa de la familia. Sostenemos que Renovación Popular busca construir su lazo representativo a través de un discurso orientado a polarizar el campo político, postulando una nueva versión del neoliberalismo a través de la figura de una autoridad tutelada por las fuerzas armadas y las iglesias evangélicas reconstruccionistas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).