El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)

Descripción del Articulo

Las democracias liberales en Europa, Estados Unidos y América Latina han experimentado en el período reciente el avance de proyectos de derecha radical. En diferentes países la derecha radical se ha vuelto parte del mainstream político logrando que sus posicionamientos frente a distintos temas y pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duárez Mendoza, Jorge Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/24433
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:neoliberalism
memory
family
cultural battle
radical right
neoliberalismo
memoria
familia
batalla cultural
derecha radical
id REVUNMSM_b5e654e920f2f7ce680b4907db3ad2dc
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/24433
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)The Radical Conservatism in Peru. The Case of Popular Renovation (2020-2024)Duárez Mendoza, Jorge Luisneoliberalismmemoryfamilycultural battleradical rightneoliberalismomemoriafamiliabatalla culturalderecha radicalLas democracias liberales en Europa, Estados Unidos y América Latina han experimentado en el período reciente el avance de proyectos de derecha radical. En diferentes países la derecha radical se ha vuelto parte del mainstream político logrando que sus posicionamientos frente a distintos temas y propuestas sean aceptados por otras fuerzas políticas. El presente estudio explora este avance en el Perú a través del caso de ‘Renovación Popular’ (2020-2024), caracterizando a esta organización como un caso de conservadurismo radical. Indagamos en cómo esta organización busca representar a sectores de la población en el actual contexto de crisis política. Sin desconocer la importancia del líder, el estudio explora en el quehacer de esta orientación política en el parlamento con el objetivo de lograr una mayor comprensión del fenómeno. El análisis se enfoca en tres ejes temáticos: el modelo económico, la memoria en torno a los años de la violencia política (1980-2000) y la defensa de la familia. Sostenemos que Renovación Popular busca construir su lazo representativo a través de un discurso orientado a polarizar el campo político, postulando una nueva versión del neoliberalismo a través de la figura de una autoridad tutelada por las fuerzas armadas y las iglesias evangélicas reconstruccionistas.The liberal democracies in Europe, the United States, and Latin America have experienced in the last period the advance of radical right projects. In different countries, the radical right is part of the political mainstream, and their positions about diverse issues and proposals are accepted by other political forces. This paper explores the advance of the radical right in Peru, studying the case of ‘Popular Renovation’ (2020-2024) and defining at this organization as a case of radical conservatism. We investigate how the organization tries to represent a population sector in the present political crisis. We recognized the relevant figure of the leader; however, this paper explores the performance of the organization in the parliament with the aim of achieving a better understanding of the study object. The analysis focuses on three topics: the economic model, the memory of the years of political violence (1980-2000), and the defense of family. We argue that ‘Popular Renovation’ tries to represent the population across a discourse oriented to polarize the political sphere, proposing a new version of neoliberalism articulated with the figure of the tutelary authority based on the army forces and evangelical reconstructive churches.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/2443310.30920/letras.95.141.5Letras (Lima); Vol. 95 No. 141 (2024): January - June; 73-92Letras (Lima); Vol. 95 Núm. 141 (2024): Enero - Junio; 73-922071-50720378-487810.30920/reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433/21146Derechos de autor 2024 Letras (Lima)http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/244332024-07-25T22:16:04Z
dc.title.none.fl_str_mv El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
The Radical Conservatism in Peru. The Case of Popular Renovation (2020-2024)
title El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
spellingShingle El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
Duárez Mendoza, Jorge Luis
neoliberalism
memory
family
cultural battle
radical right
neoliberalismo
memoria
familia
batalla cultural
derecha radical
title_short El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
title_full El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
title_fullStr El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
title_full_unstemmed El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
title_sort El conservadurismo radical en Perú. El Caso de Renovación Popular (2020- 2024)
dc.creator.none.fl_str_mv Duárez Mendoza, Jorge Luis
author Duárez Mendoza, Jorge Luis
author_facet Duárez Mendoza, Jorge Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv neoliberalism
memory
family
cultural battle
radical right
neoliberalismo
memoria
familia
batalla cultural
derecha radical
topic neoliberalism
memory
family
cultural battle
radical right
neoliberalismo
memoria
familia
batalla cultural
derecha radical
description Las democracias liberales en Europa, Estados Unidos y América Latina han experimentado en el período reciente el avance de proyectos de derecha radical. En diferentes países la derecha radical se ha vuelto parte del mainstream político logrando que sus posicionamientos frente a distintos temas y propuestas sean aceptados por otras fuerzas políticas. El presente estudio explora este avance en el Perú a través del caso de ‘Renovación Popular’ (2020-2024), caracterizando a esta organización como un caso de conservadurismo radical. Indagamos en cómo esta organización busca representar a sectores de la población en el actual contexto de crisis política. Sin desconocer la importancia del líder, el estudio explora en el quehacer de esta orientación política en el parlamento con el objetivo de lograr una mayor comprensión del fenómeno. El análisis se enfoca en tres ejes temáticos: el modelo económico, la memoria en torno a los años de la violencia política (1980-2000) y la defensa de la familia. Sostenemos que Renovación Popular busca construir su lazo representativo a través de un discurso orientado a polarizar el campo político, postulando una nueva versión del neoliberalismo a través de la figura de una autoridad tutelada por las fuerzas armadas y las iglesias evangélicas reconstruccionistas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433
10.30920/letras.95.141.5
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433
identifier_str_mv 10.30920/letras.95.141.5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/revistaLetras/article/view/24433/21146
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Letras (Lima)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Letras (Lima)
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Letras (Lima); Vol. 95 No. 141 (2024): January - June; 73-92
Letras (Lima); Vol. 95 Núm. 141 (2024): Enero - Junio; 73-92
2071-5072
0378-4878
10.30920/
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424540696215552
score 13.882861
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).