Poincar´e duality in the homology of H-spaces

Descripción del Articulo

En este trabajo presentamos preliminarmente y muy brevemente los llamados H-espacios y las H-aplicaciones, así como también el álgebra de Hopf, conceptos que son utilizados en el cálculo de Homología de H-espacios resaltando en todos los resultados la condición de arco conexo para una H-espacio. Ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Quispe, Wilfredo, Duran Quiñones, Sofía, Suarez Huaromo Malpaso, Fidel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/20546
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/20546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:H-spaces
homology
cohomology
infinite implications
connected arc
duality
H-espacios
homología
cohomología
implicaciones infinitas
arco conexo
dualidad
id REVUNMSM_66e6b0f4300532fe25cb58b24db0b10a
oai_identifier_str oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/20546
network_acronym_str REVUNMSM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository_id_str
spelling Poincar´e duality in the homology of H-spacesLa dualidad de Poincaré en la homología de H-espaciosMendoza Quispe, WilfredoDuran Quiñones, SofíaSuarez Huaromo Malpaso, FidelMendoza Quispe, WilfredoDuran Quiñones, SofíaSuarez Huaromo Malpaso, FidelH-spaceshomologycohomologyinfinite implicationsconnected arcdualityH-espacioshomologíacohomologíaimplicaciones infinitasarco conexodualidadEn este trabajo presentamos preliminarmente y muy brevemente los llamados H-espacios y las H-aplicaciones, así como también el álgebra de Hopf, conceptos que son utilizados en el cálculo de Homología de H-espacios resaltando en todos los resultados la condición de arco conexo para una H-espacio. Además probamos algunos resultados relacionados a la dualidad de Poincaré, los cuales están basados en los trabajos estudiados en [5], donde se destaca la relación isomórfica entre Hq(X,ℤp) y Hm−q(X;ℤp). El cual permitirá mostrar el isomorfismo Hm−q(X, G) ≅ Hq(X, G) para cualquier grupo abeliano G.In this work we preliminarily and very briefly present the so-called H-spaces and the H-applications, as well as the Hopf algebra, concepts that are used in the calculation of Homology of H-spaces, highlighting in all the results the connected arc condition for an H-space. We also prove some results related to Poincaré duality, which are based on the works studied in [5], where the isomorphic relationship between Hq(X,ℤp) and Hmq(X;ℤp) is highlighted.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas2024-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/2054610.15381/pesquimat.v27.i1.20546Pesquimat; Vol. 27 No. 1 (2024); 18-37Pesquimat; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 18-371609-84391560-912Xreponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/20546/21096Derechos de autor 2024 Wilfredo Mendoza Quispe, Sofía Duran Quiñones, Fidel Suarez Huaromo Malpasohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/205462024-07-09T17:26:14Z
dc.title.none.fl_str_mv Poincar´e duality in the homology of H-spaces
La dualidad de Poincaré en la homología de H-espacios
title Poincar´e duality in the homology of H-spaces
spellingShingle Poincar´e duality in the homology of H-spaces
Mendoza Quispe, Wilfredo
H-spaces
homology
cohomology
infinite implications
connected arc
duality
H-espacios
homología
cohomología
implicaciones infinitas
arco conexo
dualidad
title_short Poincar´e duality in the homology of H-spaces
title_full Poincar´e duality in the homology of H-spaces
title_fullStr Poincar´e duality in the homology of H-spaces
title_full_unstemmed Poincar´e duality in the homology of H-spaces
title_sort Poincar´e duality in the homology of H-spaces
dc.creator.none.fl_str_mv Mendoza Quispe, Wilfredo
Duran Quiñones, Sofía
Suarez Huaromo Malpaso, Fidel
Mendoza Quispe, Wilfredo
Duran Quiñones, Sofía
Suarez Huaromo Malpaso, Fidel
author Mendoza Quispe, Wilfredo
author_facet Mendoza Quispe, Wilfredo
Duran Quiñones, Sofía
Suarez Huaromo Malpaso, Fidel
author_role author
author2 Duran Quiñones, Sofía
Suarez Huaromo Malpaso, Fidel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv H-spaces
homology
cohomology
infinite implications
connected arc
duality
H-espacios
homología
cohomología
implicaciones infinitas
arco conexo
dualidad
topic H-spaces
homology
cohomology
infinite implications
connected arc
duality
H-espacios
homología
cohomología
implicaciones infinitas
arco conexo
dualidad
description En este trabajo presentamos preliminarmente y muy brevemente los llamados H-espacios y las H-aplicaciones, así como también el álgebra de Hopf, conceptos que son utilizados en el cálculo de Homología de H-espacios resaltando en todos los resultados la condición de arco conexo para una H-espacio. Además probamos algunos resultados relacionados a la dualidad de Poincaré, los cuales están basados en los trabajos estudiados en [5], donde se destaca la relación isomórfica entre Hq(X,ℤp) y Hm−q(X;ℤp). El cual permitirá mostrar el isomorfismo Hm−q(X, G) ≅ Hq(X, G) para cualquier grupo abeliano G.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/20546
10.15381/pesquimat.v27.i1.20546
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/20546
identifier_str_mv 10.15381/pesquimat.v27.i1.20546
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/matema/article/view/20546/21096
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2024 Wilfredo Mendoza Quispe, Sofía Duran Quiñones, Fidel Suarez Huaromo Malpaso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2024 Wilfredo Mendoza Quispe, Sofía Duran Quiñones, Fidel Suarez Huaromo Malpaso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas
dc.source.none.fl_str_mv Pesquimat; Vol. 27 No. 1 (2024); 18-37
Pesquimat; Vol. 27 Núm. 1 (2024); 18-37
1609-8439
1560-912X
reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
collection Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1848424483616980992
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).