An approach to the nominal and verbal inflectional morphology of Chaupihuaranga Quechua: idiosyncratic and differential features
Descripción del Articulo
En el presente estudio, se ofrece un análisis de las unidades morfológicas relacionadas con el nombre y el verbo desde la perspectiva de la lingüística descriptiva en el quechua de Chaupihuaranga, una variedad del subgrupo yaru hablada en Daniel Alcides Carrión, una de las tres provincias del depart...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/24454 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/24454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | quechua de Chaupihuaranga subgrupo yaru morfología flexiva flexión nominal flexión verbal Chaupihuaranga Quechua Yaru subgroup inflectional morphology nominal inflection verbal inflection morfologia flexional flexão nominal flexão verbal |
| Sumario: | En el presente estudio, se ofrece un análisis de las unidades morfológicas relacionadas con el nombre y el verbo desde la perspectiva de la lingüística descriptiva en el quechua de Chaupihuaranga, una variedad del subgrupo yaru hablada en Daniel Alcides Carrión, una de las tres provincias del departamento de Pasco. En específico, se incide en la morfología flexiva del nombre y del verbo desde la dimensión sincrónica. Los resultados que se presentan en este artículo son producto del análisis de los datos recopilados durante una serie de trabajos de campo llevados a cabo entre 2014 y 2016. A la luz de los resultados, se concluye que la importancia de este dialecto radica en que exhibe algunas propiedades morfológicas privativas que serán abordadas en las secciones correspondientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).