Language preferences and identities in bilingual university students from Central Selva (Satipo)
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es examinar, bajo el enfoque mentalista, las preferencias lingüísticas de los estudiantes indígenas bilingües amazónicos universitarios en aspectos emocionales, cognitivos y socioculturales. En este sentido, se analizan elementos como la edad, el género, la educación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/31182 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/tesis/article/view/31182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | identity preference language attitudes central jungle sociolinguistics preferencia identitaria actitudes lingüísticas selva central sociolingüística |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es examinar, bajo el enfoque mentalista, las preferencias lingüísticas de los estudiantes indígenas bilingües amazónicos universitarios en aspectos emocionales, cognitivos y socioculturales. En este sentido, se analizan elementos como la edad, el género, la educación y el lugar de origen que influyen en las actitudes positivas o negativas hacia los idiomas nativos (asháninka-ashéninka, nomatsigenga, quechua) y el español. Además, estos elementos ponen en riesgo las identidades, los grados de autoconfianza y el apoyo sociocultural. Además, en este escenario facilitan una comprensión más objetiva de la actitud valorativa de los usuarios indígenas en relación con su propio idioma y al español en relación con los factores de identificación sociocultural o la separación con su grupo, factores que, indudablemente, ponen en riesgo la vulnerabilidad de los idiomas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).