Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un programa de educación emprendedora (EE) en las competencias emprendedoras para crear valor de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con tal fin, se utilizó un diseño cuantitativo experimental. Adem...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Lenguaje: | español inglés |
| OAI Identifier: | oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27426 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | entrepreneurial education entrepreneurial competencies value creation entrepreneurial attitude innovation educación emprendedora competencias emprendedoras creación de valor actitud emprendedora innovación |
| id |
REVUNMSM_0f336dd98d893bf7424bc3c73b018399 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/27426 |
| network_acronym_str |
REVUNMSM |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana Entrepreneurial Education and Its Influence on Value Creation Competencies in Students from a Peruvian Public University |
| title |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| spellingShingle |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana Bermudes Mendoza, Carlos Enrique entrepreneurial education entrepreneurial competencies value creation entrepreneurial attitude innovation educación emprendedora competencias emprendedoras creación de valor actitud emprendedora innovación |
| title_short |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| title_full |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| title_fullStr |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| title_sort |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bermudes Mendoza, Carlos Enrique Huamanchumo Venegas, Henry Ismael Alcántara Poma, Rosita Elvira Bermudes Mendoza, Carlos Enrique Huamanchumo Venegas, Henry Ismael Alcántara Poma, Rosita Elvira |
| author |
Bermudes Mendoza, Carlos Enrique |
| author_facet |
Bermudes Mendoza, Carlos Enrique Huamanchumo Venegas, Henry Ismael Alcántara Poma, Rosita Elvira |
| author_role |
author |
| author2 |
Huamanchumo Venegas, Henry Ismael Alcántara Poma, Rosita Elvira |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
entrepreneurial education entrepreneurial competencies value creation entrepreneurial attitude innovation educación emprendedora competencias emprendedoras creación de valor actitud emprendedora innovación |
| topic |
entrepreneurial education entrepreneurial competencies value creation entrepreneurial attitude innovation educación emprendedora competencias emprendedoras creación de valor actitud emprendedora innovación |
| description |
El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un programa de educación emprendedora (EE) en las competencias emprendedoras para crear valor de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con tal fin, se utilizó un diseño cuantitativo experimental. Además, se aplicó una encuesta a una muestra seleccionada de manera aleatoria simple, antes y después de la implementación de un programa de EE. Los datos fueron procesados utilizando el software SPSS. Para el análisis inferencial, se utilizaron pruebas no paramétricas de correlación mediante el estadístico rho de Spearman, además del coeficiente R cuadrado en el análisis de regresión múltiple. Los resultados demostraron que las competencias emprendedoras para crear valor fueron influenciadas por el programa de EE e indicaron una correlación positiva muy fuerte. Por otro lado, el modelo de regresión múltiple evidenció que la actitud emprendedora es la que más contribuye al modelo econométrico; sin embargo, es la que menos crece. Sucede lo contrario con la aptitud emprendedora. Asimismo, la aptitud y la actitud emprendedoras influyen positivamente en las competencias emprendedoras de creatividad e innovación. Esta investigación aporta un instrumento de apoyo para los líderes y gestores de los centros de emprendimiento e incubadoras de empresas en las universidades públicas de la región andina. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426 10.15381/idata.v27i2.27426 |
| url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426 |
| identifier_str_mv |
10.15381/idata.v27i2.27426 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
| language |
spa eng |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22233 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22234 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22235 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22236 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22237 https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22238 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ES |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf text/html text/html audio/mpeg audio/mpeg |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Industrial Data; Vol. 27 Núm. 2 (2024); 213-237 Industrial Data; Vol. 27 No. 2 (2024); 213-237 1810-9993 1560-9146 reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1848424575457558528 |
| spelling |
Influencia de la educación emprendedora en las competencias emprendedoras para crear valor en una universidad pública peruanaEntrepreneurial Education and Its Influence on Value Creation Competencies in Students from a Peruvian Public UniversityBermudes Mendoza, Carlos EnriqueHuamanchumo Venegas, Henry IsmaelAlcántara Poma, Rosita ElviraBermudes Mendoza, Carlos EnriqueHuamanchumo Venegas, Henry IsmaelAlcántara Poma, Rosita Elviraentrepreneurial educationentrepreneurial competenciesvalue creationentrepreneurial attitudeinnovationeducación emprendedoracompetencias emprendedorascreación de valoractitud emprendedorainnovaciónEl objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de un programa de educación emprendedora (EE) en las competencias emprendedoras para crear valor de los estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Con tal fin, se utilizó un diseño cuantitativo experimental. Además, se aplicó una encuesta a una muestra seleccionada de manera aleatoria simple, antes y después de la implementación de un programa de EE. Los datos fueron procesados utilizando el software SPSS. Para el análisis inferencial, se utilizaron pruebas no paramétricas de correlación mediante el estadístico rho de Spearman, además del coeficiente R cuadrado en el análisis de regresión múltiple. Los resultados demostraron que las competencias emprendedoras para crear valor fueron influenciadas por el programa de EE e indicaron una correlación positiva muy fuerte. Por otro lado, el modelo de regresión múltiple evidenció que la actitud emprendedora es la que más contribuye al modelo econométrico; sin embargo, es la que menos crece. Sucede lo contrario con la aptitud emprendedora. Asimismo, la aptitud y la actitud emprendedoras influyen positivamente en las competencias emprendedoras de creatividad e innovación. Esta investigación aporta un instrumento de apoyo para los líderes y gestores de los centros de emprendimiento e incubadoras de empresas en las universidades públicas de la región andina.This research study aimed to determine the impact of an Entrepreneurial Education (EE) Program on the entrepreneurial competencies for value creation among students at Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). A quantitative experimental design was used. A survey was administered to a randomly selected sample before and after implementing the EE program. The data were analyzed using SPSS, and inferential analyses were conducted using non-parametric correlation tests based on Spearman’s rho statistic, along with the R-squared coefficient in a multiple regression analysis. The results indicated a very strong correlation between the EE program and entrepreneurial competencies for value creation. The multiple regression analysis revealed that the entrepreneurial attitude was the most significant contributor to the model, although it exhibited the least growth. In contrast, entrepreneurial aptitude demonstrated greater growth. Entrepreneurial aptitude and attitude positively affect the competencies related to creativity and innovation. This research is a valuable resource for leaders and managers of entrepreneurship centers and business incubators in public universities across the Andean region.Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Nacional Mayor de San Marcos2025-03-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/pdftext/htmltext/htmlaudio/mpegaudio/mpeghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/2742610.15381/idata.v27i2.27426Industrial Data; Vol. 27 Núm. 2 (2024); 213-237Industrial Data; Vol. 27 No. 2 (2024); 213-2371810-99931560-9146reponame:Revistas - Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspaenghttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22233https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22234https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22235https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22236https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22237https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/idata/article/view/27426/22238Derechos de autor 2024 Carlos Enrique Bermudes Mendoza, Henry Ismael Huamanchumo Venegas, Rosita Elvira Alcántara Pomahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe:article/274262025-03-13T20:08:43Z |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).