Percepción sobre la Cultura Emprendedora en la facultad de Ciencias Administrativas de la UNMSM

Descripción del Articulo

El presente estudio describe la percepción de la cultura emprendedora en la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), En donde la población de estudio fueron los estudiantes y docentes de la facultad, a quienes se les aplicó encuestas durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pérez Palácios, Enma Emília, Tito Huamaní, Pedro Leonardo, Thupa Velásquez, Graciela
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Gestión del Tercer MIlenio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15419
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/administrativas/article/view/15419
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrepreneurial culture
innovation
organizational development
Cultura emprendedora
innovación
desarrollo organizacional
Descripción
Sumario:El presente estudio describe la percepción de la cultura emprendedora en la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), En donde la población de estudio fueron los estudiantes y docentes de la facultad, a quienes se les aplicó encuestas durante el semestre académico 2016 II. A partir de los hallazgos de la investigación, se proponen reflexiones de interés para la gestión y el gobierno en las universidades, que promueven competencias de emprendimiento. Los problemas de investigación fueron ¿Existe una cultura emprendedora en la Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la UNMSM?, y ¿Esta cultura emprendedora, es fortalecida con actividades y clima organizacional, que motive el desarrollo del emprendimiento? Uno de los principales resultados obtenidos fue que los estudiantes perciben que hay “regular fomento” de la cultura emprendedora con un 53%; en tanto en los docentes “poco fomento” en un 50%. Por tal motivo, ambos grupos consideran que la FCA “deben intensificar el fomento de la cultura emprendedora”, en estudiantes con un 92% y docentes con un 87%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).