Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú
Descripción del Articulo
Sesenta muestras de leche, 30 provenientes de los Comités del Programa Social Vaso de Leche de la ciudad de Cutervo y 30 recolectados al ordeño, de productores que abastecen a dicho Programa Social, fueron analizados en el laboratorio de Biología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Filial Cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | Pakamuros |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unj:article/19 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad leche microbiología producida distribuida |
id |
REVUNJ_f0121164914594efcb297d472989c3b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unj:article/19 |
network_acronym_str |
REVUNJ |
network_name_str |
Pakamuros |
repository_id_str |
|
spelling |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, PerúTarrillo Olano, LoyolaVelásquez Caro, JuanCalidadlechemicrobiologíaproducidadistribuidaSesenta muestras de leche, 30 provenientes de los Comités del Programa Social Vaso de Leche de la ciudad de Cutervo y 30 recolectados al ordeño, de productores que abastecen a dicho Programa Social, fueron analizados en el laboratorio de Biología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Filial Cutervo, en sus características físicas, químicas y microbiológicas. La densidad de la leche cruda, fresca, fue de 1.02896 (±0.15) y 1.03121 (±0.18), para Vaso de Leche y productores, respectivamente, siendo en el primer caso inferior a la Norma Técnica Peruana. Su tenor graso, en el orden señalado de muestras, fueron de 2.67% (±0.53) y 3.40% (±0.93); sólidos totales de 10.401 (±0.87) y 11.859 (±0.97); SNG de 7.77% (±0.59) y 8.46% (±0.52), mostrando en todos estos casos diferencias estadísticas significativas (P<0.05) a la Prueba de T y también valores por debajo de la Norma Técnica Peruana de INDECOPI, 2003. Una acidez Dornic de 18.57 (±4.56) y 17.5 (±4.03), en cuyos casos se hallaron dentro del rango de dicha norma. El Número de Aerobio Mesòfilos Viables (NAMV) fue menor al máximo permitido por la norma aun cuando en las muestras del Vaso de Leche fueron más altas que la de productores. A la lectura del Número Más Probable (NMP) de coliformes totales se halló que el 83.33% y el 86.67% de las muestras del Programa Social y de los productores, respectivamente, contenían > 1 100 UFC/mL, lo que las hace no aptas para consumo humano. Hubo correlaciones significativas entre densidad de la leche y sólidos totales (r = 0.42), con SNG (r = 0.73). Entre grasa y sólidos totales (r = 0.85) y entre sólidos totales y sólidos no grasos (r = 0.70).Universidad Nacional de Jaén2023-09-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/1910.37787/sm13te22Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 2 (2013): Revista Científica PakamurosRevista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 2 (2013): Revista Científica Pakamuros2522-32402306-980510.37787/40bbd111reponame:Pakamurosinstname:Universidad Nacional de Jaéninstacron:UNJspahttp://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19/18Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuroshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:unj:article/192023-09-25T01:52:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
title |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
spellingShingle |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú Tarrillo Olano, Loyola Calidad leche microbiología producida distribuida |
title_short |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
title_full |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
title_fullStr |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
title_full_unstemmed |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
title_sort |
Calidad de la leche producida y expendida en la ciudad de Cutervo, Cajamarca, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarrillo Olano, Loyola Velásquez Caro, Juan |
author |
Tarrillo Olano, Loyola |
author_facet |
Tarrillo Olano, Loyola Velásquez Caro, Juan |
author_role |
author |
author2 |
Velásquez Caro, Juan |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Calidad leche microbiología producida distribuida |
topic |
Calidad leche microbiología producida distribuida |
description |
Sesenta muestras de leche, 30 provenientes de los Comités del Programa Social Vaso de Leche de la ciudad de Cutervo y 30 recolectados al ordeño, de productores que abastecen a dicho Programa Social, fueron analizados en el laboratorio de Biología de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo Filial Cutervo, en sus características físicas, químicas y microbiológicas. La densidad de la leche cruda, fresca, fue de 1.02896 (±0.15) y 1.03121 (±0.18), para Vaso de Leche y productores, respectivamente, siendo en el primer caso inferior a la Norma Técnica Peruana. Su tenor graso, en el orden señalado de muestras, fueron de 2.67% (±0.53) y 3.40% (±0.93); sólidos totales de 10.401 (±0.87) y 11.859 (±0.97); SNG de 7.77% (±0.59) y 8.46% (±0.52), mostrando en todos estos casos diferencias estadísticas significativas (P<0.05) a la Prueba de T y también valores por debajo de la Norma Técnica Peruana de INDECOPI, 2003. Una acidez Dornic de 18.57 (±4.56) y 17.5 (±4.03), en cuyos casos se hallaron dentro del rango de dicha norma. El Número de Aerobio Mesòfilos Viables (NAMV) fue menor al máximo permitido por la norma aun cuando en las muestras del Vaso de Leche fueron más altas que la de productores. A la lectura del Número Más Probable (NMP) de coliformes totales se halló que el 83.33% y el 86.67% de las muestras del Programa Social y de los productores, respectivamente, contenían > 1 100 UFC/mL, lo que las hace no aptas para consumo humano. Hubo correlaciones significativas entre densidad de la leche y sólidos totales (r = 0.42), con SNG (r = 0.73). Entre grasa y sólidos totales (r = 0.85) y entre sólidos totales y sólidos no grasos (r = 0.70). |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19 10.37787/sm13te22 |
url |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19 |
identifier_str_mv |
10.37787/sm13te22 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unj.edu.pe/index.php/pakamuros/article/view/19/18 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Científica Pakamuros https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jaén |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pakamuros Scientific Journal; Vol. 1 No. 2 (2013): Revista Científica Pakamuros Revista Científica Pakamuros; Vol. 1 Núm. 2 (2013): Revista Científica Pakamuros 2522-3240 2306-9805 10.37787/40bbd111 reponame:Pakamuros instname:Universidad Nacional de Jaén instacron:UNJ |
instname_str |
Universidad Nacional de Jaén |
instacron_str |
UNJ |
institution |
UNJ |
reponame_str |
Pakamuros |
collection |
Pakamuros |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973314902687744 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).