Desarrollar el control de calidad, a fin de reducir la huella de carbono producida en la construcción de vivienda unifamiliar en la ciudad de Cerro de Pasco
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Desarrollar el control de calidad, a fin de reducir la huella de carbono producida en la construcción de vivienda unifamiliar en la ciudad de Cerro de Pasco”, tiene como objetivo Implementar una metodología de control de calidad, a fin de reducir el impacto ambien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4134 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4134 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control de calidad Reducir la huella de carbono producida en la construcción de vivienda https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Desarrollar el control de calidad, a fin de reducir la huella de carbono producida en la construcción de vivienda unifamiliar en la ciudad de Cerro de Pasco”, tiene como objetivo Implementar una metodología de control de calidad, a fin de reducir el impacto ambiental negativo aplicando la huella de carbono producida en la construcción de vivienda unifamiliar en la ciudad de Cerro de Pasco. La investigación es no experimental exploratorio simple, en razón no se manipulan, ni controlan las variables. La población es finita, conformada por las partidas que más inciden en la ejecución en la vivienda de estudio. La muestra será a consideración del investigador se plasmarán de las partidas que más su incidencia tienen en la ejecución de la obra como la partida que más se inciden tienen la ejecución de la obra como las partidas de concreto, albañilería, acabados, etc. 1. De los resultados anteriores, se puede concluir que, teniendo en cuenta las características de la envolvente térmica del edificio y de las instalaciones, la zona climática en la que se encuentra ubicada la vivienda, y de unas condiciones “normales” de funcionamiento y ocupación, la calificación energética de la edificación es de 66,6 F. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).