Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19
Descripción del Articulo
El presente proceso de atención de enfermería fue aplicado al paciente adulto RHQ, de 53 años, durante 11 días a partir de la detección del COVID-19. Objetivo: Mejorar la insuficiencia respiratoria post COVID-19. Métodos: Se empleó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NAND...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1394 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | enfermería dificultad respiratoria traqueotomía COVID-19 |
| id |
REVUNJBG_b6fca790e5dffbd31cbfa50969ea0cce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/1394 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19Hernández Quijandria, Mary CarmenHuanca Apaza, ElizabethCruz Guado, NancyYance Condori, Marielaenfermeríadificultad respiratoriatraqueotomíaCOVID-19El presente proceso de atención de enfermería fue aplicado al paciente adulto RHQ, de 53 años, durante 11 días a partir de la detección del COVID-19. Objetivo: Mejorar la insuficiencia respiratoria post COVID-19. Métodos: Se empleó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Asimismo, no se sometió al comité de ética del hospital. Caso clínico: El principal diagnóstico desarrollado fue patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga de los músculos respiratorios evidenciado por taquipnea, frecuencia respiratoria 32x, se desarrollaron actividades para la recuperación del paciente adulto maduro con resultados desfavorables. El paciente presentó una saturación de 85 % por lo que fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos para el monitoreo y la atención de oxigenación con apoyo de Venturi al 50 % siendo la intervención primordial. Resultados: Con el primer diagnóstico enfermero patrón respiratorio ineficaz, el 80 % de objetivos planteados no se lograron y el 20 % se llegó a alcanzar parcialmente. En el segundo diagnóstico, el 90 % de objetivos se alcanzaron y el 10 % se alcanzaron parcialmente. En el tercer diagnóstico los objetivos no fueron alcanzados debido al estado del paciente por estar aún con soporte de oxígeno y deterioro de la integridad cutánea, zonas torácicas con múltiples escaras de grado III acompañado de secreciones purulentas, bordes necrosados. Conclusión: El estado de salud del paciente mejoró parcialmente.Fondo Editorial UNJBG 2022-05-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionReporte de caso clínicoapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/139410.33326/27905543.2022.1.1394Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 162-172Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 162-1722790-554310.33326/27905543.2022.1reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394/1643https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394/1681Derechos de autor 2022 Mary Carmen Hernández Quijandriahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/13942023-09-29T02:01:48Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| title |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| spellingShingle |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 Hernández Quijandria, Mary Carmen enfermería dificultad respiratoria traqueotomía COVID-19 |
| title_short |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| title_full |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| title_fullStr |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| title_full_unstemmed |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| title_sort |
Proceso de atención de enfermería aplicado al adulto maduro con neumonía e insuficiencia respiratoria post COVID-19 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Quijandria, Mary Carmen Huanca Apaza, Elizabeth Cruz Guado, Nancy Yance Condori, Mariela |
| author |
Hernández Quijandria, Mary Carmen |
| author_facet |
Hernández Quijandria, Mary Carmen Huanca Apaza, Elizabeth Cruz Guado, Nancy Yance Condori, Mariela |
| author_role |
author |
| author2 |
Huanca Apaza, Elizabeth Cruz Guado, Nancy Yance Condori, Mariela |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
enfermería dificultad respiratoria traqueotomía COVID-19 |
| topic |
enfermería dificultad respiratoria traqueotomía COVID-19 |
| description |
El presente proceso de atención de enfermería fue aplicado al paciente adulto RHQ, de 53 años, durante 11 días a partir de la detección del COVID-19. Objetivo: Mejorar la insuficiencia respiratoria post COVID-19. Métodos: Se empleó el marco teórico de valoración de Marjory Gordon y la taxonomía NANDA-NOC-NIC. Asimismo, no se sometió al comité de ética del hospital. Caso clínico: El principal diagnóstico desarrollado fue patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga de los músculos respiratorios evidenciado por taquipnea, frecuencia respiratoria 32x, se desarrollaron actividades para la recuperación del paciente adulto maduro con resultados desfavorables. El paciente presentó una saturación de 85 % por lo que fue trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos para el monitoreo y la atención de oxigenación con apoyo de Venturi al 50 % siendo la intervención primordial. Resultados: Con el primer diagnóstico enfermero patrón respiratorio ineficaz, el 80 % de objetivos planteados no se lograron y el 20 % se llegó a alcanzar parcialmente. En el segundo diagnóstico, el 90 % de objetivos se alcanzaron y el 10 % se alcanzaron parcialmente. En el tercer diagnóstico los objetivos no fueron alcanzados debido al estado del paciente por estar aún con soporte de oxígeno y deterioro de la integridad cutánea, zonas torácicas con múltiples escaras de grado III acompañado de secreciones purulentas, bordes necrosados. Conclusión: El estado de salud del paciente mejoró parcialmente. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-05-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Reporte de caso clínico |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394 10.33326/27905543.2022.1.1394 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394 |
| identifier_str_mv |
10.33326/27905543.2022.1.1394 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394/1643 https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1394/1681 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Mary Carmen Hernández Quijandria https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Mary Carmen Hernández Quijandria https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| publisher.none.fl_str_mv |
Fondo Editorial UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Research and Innovation: Nursing Scientific Journal; Vol. 2 No. 1 (2022); 162-172 Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería ; Vol. 2 Núm. 1 (2022); 162-172 2790-5543 10.33326/27905543.2022.1 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064075533549568 |
| score |
12.846844 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).