Efectividad de la traqueostomía percutánea en la respiración y ventilación de pacientes con dificultad respiratoria

Descripción del Articulo

La investigación fue de enfoque cuantitativo, el diseño para su estudio correspondió a una revisión sistemática, la población considerada se conformó de 35 artículos, asimismo la muestra se conformó de 10 artículos científicos que provienen de revistas indexadas, siendo utilizadas como instrumentos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Matta Poma, Yovana, Turpo Chura, Sonia Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/4059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/4059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectividad
Traqueotomía percutánea
Pacientes con dificultad respiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación fue de enfoque cuantitativo, el diseño para su estudio correspondió a una revisión sistemática, la población considerada se conformó de 35 artículos, asimismo la muestra se conformó de 10 artículos científicos que provienen de revistas indexadas, siendo utilizadas como instrumentos de búsqueda las bases de EBSCO, Scielo British Medical Journal, Wiley Online Library, Journal of Rheumatology, PubMed, Lancet y Cochrane Library. En cuanto a la evaluación de los artículos, el método puesto en práctica fue GRADE, por el cual se valoró la calidad de la evidencia, así como la fuerza de su recomendación. Resultados: Las publicaciones consideradas al 100%, se contó con Canadá 20%, Brasil 20%, Colombia 10%, Alemania 10%, Estados Unidos 10%, India 10%, Italia 10%, China 10%. Conclusiones: Se concluyó que el 70% como estudios de efectividad sobre la efectividad de traqueostomía percutánea en pacientes con dificultad respiratoria. Presenta características de menor inversión, alto grado de efectividad si se aplica la traqueostomía temprana en comparación con la traqueostomía tardía. Sólo 30% de estos estudios señalan una relativa eficiencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).