Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon

Descripción del Articulo

Objetivo: Revisar los factores que influyen en la mortalidad por cáncer de colon, analizando tendencias epidemiológicas e impacto de los cambios en el estilo de vida, con el propósito de mejorar estrategias de prevención y control en la región. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Guzman, Anthonella, La Serna Felices, Marnitte, Oviedo Chavez, Daniel, Vela Ruiz, Jose, Atúncar Quispe, Felipe Armando  
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2170
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cancer de colon
mortalidad
factores
cancer colorrectal
id REVUNJBG_290d929497a340f7fb76879f2624d867
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/2170
network_acronym_str REVUNJBG
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository_id_str
spelling Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colonGuzman Guzman, AnthonellaLa Serna Felices, MarnitteOviedo Chavez, DanielVela Ruiz, JoseAtúncar Quispe, Felipe Armando  cancer de colonmortalidadfactorescancer colorrectalObjetivo: Revisar los factores que influyen en la mortalidad por cáncer de colon, analizando tendencias epidemiológicas e impacto de los cambios en el estilo de vida, con el propósito de mejorar estrategias de prevención y control en la región. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos en español e inglés a través de las plataformas de bases de datos: PubMed, Scielo, Elsevier, Google Scholar, Clinical Key y GLOBOCAN 2022, con fecha de publicación del 1 de enero de 2017 al 30 de septiembre del 2024. Resultados: Se identificaron 253 artículos, de los cuales se seleccionaron 13 como parte de la investigación. Se estructuró una tabla donde se describen las principales características de los 15 artículos seleccionados. Se determinó que los factores asociados a la mortalidad de cáncer de colon son la dieta, el alcoholismo, el uso de tabaco, la demora en la atención en los sistemas de salud y el diagnóstico. Conclusiones: Para reducir la mortalidad, es esencial adoptar un estilo de vida saludable con una dieta adecuada, la no ingesta de alcohol y el no consumo de tabaco. Además, implementar estrategias de diagnóstico y tratamiento rápido puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad y a su vez la tasa de mortalidad. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2024-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/217010.33326/26176068.2024.2.2170Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-59Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-592617-60682077-001410.33326/26176068.2024.2reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2170/2322Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrinainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/21702025-04-09T14:15:39Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
title Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
spellingShingle Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
Guzman Guzman, Anthonella
cancer de colon
mortalidad
factores
cancer colorrectal
title_short Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
title_full Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
title_fullStr Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
title_full_unstemmed Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
title_sort Factores asociados a la tasa de mortalidad de cáncer de colon
dc.creator.none.fl_str_mv Guzman Guzman, Anthonella
La Serna Felices, Marnitte
Oviedo Chavez, Daniel
Vela Ruiz, Jose
Atúncar Quispe, Felipe Armando  
author Guzman Guzman, Anthonella
author_facet Guzman Guzman, Anthonella
La Serna Felices, Marnitte
Oviedo Chavez, Daniel
Vela Ruiz, Jose
Atúncar Quispe, Felipe Armando  
author_role author
author2 La Serna Felices, Marnitte
Oviedo Chavez, Daniel
Vela Ruiz, Jose
Atúncar Quispe, Felipe Armando  
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv cancer de colon
mortalidad
factores
cancer colorrectal
topic cancer de colon
mortalidad
factores
cancer colorrectal
description Objetivo: Revisar los factores que influyen en la mortalidad por cáncer de colon, analizando tendencias epidemiológicas e impacto de los cambios en el estilo de vida, con el propósito de mejorar estrategias de prevención y control en la región. Material y métodos: Se realizó una revisión bibliográfica de artículos en español e inglés a través de las plataformas de bases de datos: PubMed, Scielo, Elsevier, Google Scholar, Clinical Key y GLOBOCAN 2022, con fecha de publicación del 1 de enero de 2017 al 30 de septiembre del 2024. Resultados: Se identificaron 253 artículos, de los cuales se seleccionaron 13 como parte de la investigación. Se estructuró una tabla donde se describen las principales características de los 15 artículos seleccionados. Se determinó que los factores asociados a la mortalidad de cáncer de colon son la dieta, el alcoholismo, el uso de tabaco, la demora en la atención en los sistemas de salud y el diagnóstico. Conclusiones: Para reducir la mortalidad, es esencial adoptar un estilo de vida saludable con una dieta adecuada, la no ingesta de alcohol y el no consumo de tabaco. Además, implementar estrategias de diagnóstico y tratamiento rápido puede reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad y a su vez la tasa de mortalidad. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2170
10.33326/26176068.2024.2.2170
url https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2170
identifier_str_mv 10.33326/26176068.2024.2.2170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/rmb/article/view/2170/2322
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrina
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2025 Revista Médica Basadrina
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Basadrina; Vol. 18 No. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-59
Revista Médica Basadrina; Vol. 18 Núm. 2 (2024): Revista Médica Basadrina; 48-59
2617-6068
2077-0014
10.33326/26176068.2024.2
reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
collection Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845795719593590784
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).