Propuesta ANDEPE para mejorar la Evaluación Formativa que realizan los docentes

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar la propuesta de un programa basado en las dimensiones Intencional, Continua y Retroalimentación para mejorar la Evaluación formativa que realizan los docentes de la Institución Educativa La Caridad. El diseño ha sido descriptivo - propos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz Peña, Marco Antonio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5429
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
evaluación formativa
retroalimentación
estrategia de evaluación
habilidad para evaluar
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general diseñar la propuesta de un programa basado en las dimensiones Intencional, Continua y Retroalimentación para mejorar la Evaluación formativa que realizan los docentes de la Institución Educativa La Caridad. El diseño ha sido descriptivo - propositivo. Primero, se recopiló información sobre el objeto de estudio tal como se encuentra en la realidad. Posteriormente se analizaron teorías, finalizando con una propuesta de solución. El instrumento denominado Cuestionario sobre La Evaluación Formativa, considera los objetivos, las dimensiones y los antecedentes de la investigación, posee 50 ítems, fue validado por contenido a través de juicio de experto y, a través de Alpha de Cronbach se verificó la confiabilidad. Se usó la escala de Likert en 3 niveles. Se aplicó a los 27 docentes de la Institución. Según los resultados, la Evaluación formativa que realizan los docentes es de nivel regular (52%), nivel que evidencia que no realizan los procesos a cabalidad. La propuesta ANDEPE para mejorar la Evaluación formativa que realizan los docentes está fundamentada en el enfoque sociocultural, la teoría del Ciclo de Evaluación y los aportes de Sócrates. El término ANDEPE es un acrónimo elaborado con el nombre del autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).