Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia
Descripción del Articulo
El estudio explora las percepciones de los docentes universitarios sobre la evaluación de su desempeño en la educación a distancia. Se emplearon entrevistas a profundidad y observación participante con seis docentes del área de Estudios Generales. Los hallazgos revelaron percepciones diversas influe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6307 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | percepción evaluación desempeño docente universidad |
id |
REVUNITRU_29623d78cd23363e569e5e175c8cee9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6307 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distanciaCarranza Alvarado, Jose Elias Meregildo Gómez, Manga Ruth percepciónevaluacióndesempeñodocenteuniversidadEl estudio explora las percepciones de los docentes universitarios sobre la evaluación de su desempeño en la educación a distancia. Se emplearon entrevistas a profundidad y observación participante con seis docentes del área de Estudios Generales. Los hallazgos revelaron percepciones diversas influenciadas por factores como la estabilidad laboral, el tipo de institución y las metas profesionales. Emergieron cuestionamientos hacia la falta de conocimiento de las normativas evaluativas, la subjetividad de los instrumentos y los propósitos institucionales percibidos. Además, emociones como estrés, frustración y ansiedad reflejaron las tensiones propias del contexto virtual. El estudio concluye que incrementar la transparencia y desarrollar lineamientos claros y comunes en la evaluación docente son pasos esenciales para reducir la subjetividad y fomentar una experiencia evaluativa más equitativa y formativa.Universidad Nacional de Trujillo2025-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 1 (2025): Enero-Marzo; 59-662617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307/6379Derechos de autor 2025 Jose Elias Carranza Alvarado, Manga Ruth Meregildo Gómezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/63072025-04-02T14:52:23Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
title |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
spellingShingle |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia Carranza Alvarado, Jose Elias percepción evaluación desempeño docente universidad |
title_short |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
title_full |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
title_fullStr |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
title_full_unstemmed |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
title_sort |
Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carranza Alvarado, Jose Elias Meregildo Gómez, Manga Ruth |
author |
Carranza Alvarado, Jose Elias |
author_facet |
Carranza Alvarado, Jose Elias Meregildo Gómez, Manga Ruth |
author_role |
author |
author2 |
Meregildo Gómez, Manga Ruth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
percepción evaluación desempeño docente universidad |
topic |
percepción evaluación desempeño docente universidad |
description |
El estudio explora las percepciones de los docentes universitarios sobre la evaluación de su desempeño en la educación a distancia. Se emplearon entrevistas a profundidad y observación participante con seis docentes del área de Estudios Generales. Los hallazgos revelaron percepciones diversas influenciadas por factores como la estabilidad laboral, el tipo de institución y las metas profesionales. Emergieron cuestionamientos hacia la falta de conocimiento de las normativas evaluativas, la subjetividad de los instrumentos y los propósitos institucionales percibidos. Además, emociones como estrés, frustración y ansiedad reflejaron las tensiones propias del contexto virtual. El estudio concluye que incrementar la transparencia y desarrollar lineamientos claros y comunes en la evaluación docente son pasos esenciales para reducir la subjetividad y fomentar una experiencia evaluativa más equitativa y formativa. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307/6379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Jose Elias Carranza Alvarado, Manga Ruth Meregildo Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Jose Elias Carranza Alvarado, Manga Ruth Meregildo Gómez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 1 (2025): Enero-Marzo; 59-66 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1846521101283229696 |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).