Evaluación del desempeño docente universitario en educación a distancia
Descripción del Articulo
El estudio explora las percepciones de los docentes universitarios sobre la evaluación de su desempeño en la educación a distancia. Se emplearon entrevistas a profundidad y observación participante con seis docentes del área de Estudios Generales. Los hallazgos revelaron percepciones diversas influe...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6307 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | percepción evaluación desempeño docente universidad |
Sumario: | El estudio explora las percepciones de los docentes universitarios sobre la evaluación de su desempeño en la educación a distancia. Se emplearon entrevistas a profundidad y observación participante con seis docentes del área de Estudios Generales. Los hallazgos revelaron percepciones diversas influenciadas por factores como la estabilidad laboral, el tipo de institución y las metas profesionales. Emergieron cuestionamientos hacia la falta de conocimiento de las normativas evaluativas, la subjetividad de los instrumentos y los propósitos institucionales percibidos. Además, emociones como estrés, frustración y ansiedad reflejaron las tensiones propias del contexto virtual. El estudio concluye que incrementar la transparencia y desarrollar lineamientos claros y comunes en la evaluación docente son pasos esenciales para reducir la subjetividad y fomentar una experiencia evaluativa más equitativa y formativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).