El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido?
Descripción del Articulo
En este estudio, vamos a realizar un repaso por la tecnología 3D y su uso en emisiones (para aquellos que tienen la tecnología que hace posible), el potencial de esta nueva tecnología y si es realmente un valor añadido al producto final, es decir, si cambian las formas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/597 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, Cine |
id |
REVUNIFE_ea326a0335d5b32510bb745411947d7d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/597 |
network_acronym_str |
REVUNIFE |
network_name_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository_id_str |
|
spelling |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido?Román San Miguel, AránzazuTecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, CineEn este estudio, vamos a realizar un repaso por la tecnología 3D y su uso en emisiones (para aquellos que tienen la tecnología que hace posible), el potencial de esta nueva tecnología y si es realmente un valor añadido al producto final, es decir, si cambian las formas de contar las cosas o se trata simplemente de un campode negocios más. Habrá que ver si es rentable o no. Si bien esto es todavía una tecnología incipiente en la televisión, con la llegada del 3D, el creador de productostelevisivos deberá intentar aportar un valor añadido a su programación.UNIFE2012-02-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/59710.33539/comunife.2012.n12.597Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 32-53Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 32-532708-63991810-6994reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstname:Universidad Femenina del Sagrado Corazóninstacron:UNIFEspahttps://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597/507Derechos de autor 2012 Aránzazu Román San Miguelinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/5972022-04-05T11:36:13Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
title |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
spellingShingle |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? Román San Miguel, Aránzazu Tecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, Cine |
title_short |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
title_full |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
title_fullStr |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
title_full_unstemmed |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
title_sort |
El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Román San Miguel, Aránzazu |
author |
Román San Miguel, Aránzazu |
author_facet |
Román San Miguel, Aránzazu |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, Cine |
topic |
Tecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, Cine |
description |
En este estudio, vamos a realizar un repaso por la tecnología 3D y su uso en emisiones (para aquellos que tienen la tecnología que hace posible), el potencial de esta nueva tecnología y si es realmente un valor añadido al producto final, es decir, si cambian las formas de contar las cosas o se trata simplemente de un campode negocios más. Habrá que ver si es rentable o no. Si bien esto es todavía una tecnología incipiente en la televisión, con la llegada del 3D, el creador de productostelevisivos deberá intentar aportar un valor añadido a su programación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-02-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597 10.33539/comunife.2012.n12.597 |
url |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597 |
identifier_str_mv |
10.33539/comunife.2012.n12.597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597/507 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2012 Aránzazu Román San Miguel info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2012 Aránzazu Román San Miguel |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
publisher.none.fl_str_mv |
UNIFE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comunifé; Vol. 12 No. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 32-53 Comunifé; Vol. 12 Núm. XII (2012): Comunifé: Revista de Comunicación Social; 32-53 2708-6399 1810-6994 reponame:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón instname:Universidad Femenina del Sagrado Corazón instacron:UNIFE |
instname_str |
Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
instacron_str |
UNIFE |
institution |
UNIFE |
reponame_str |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
collection |
Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844437384250261504 |
score |
13.054682 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).