Cine y televisión: Impacto del modelo Netflix en la perdurabilidad de la industria audiovisual
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad determinar el impacto que genera el modelo Netflix en la perdurabilidad de la industria del cine y de la televisión, se realizó una investigación con diseño fenomenológico por que estudia a sus raíces etimológicas , de tipo básica descriptiva de enfoque cuali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84271 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84271 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine y lenguaje Películas para televisión Cine y televisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad determinar el impacto que genera el modelo Netflix en la perdurabilidad de la industria del cine y de la televisión, se realizó una investigación con diseño fenomenológico por que estudia a sus raíces etimológicas , de tipo básica descriptiva de enfoque cualitativo, porque busca conocer y entender mejor el Impacto que genera el modelo Netflix en la perdurabilidad sobre la industria del cine y la televisión, los participantes fueron especialistas del medio audiovisual y usuarios de Netflix, contamos con dos categorías , 6 subcategorías . 16 indicadores, los cuales fueron medidas utilizando una entrevista y focus group con sus respectivas guías. Se encontró como resultado principal que la industria del cine y televisión pasaron durante todo este tiempo por un cambio constante debido a la digitalización y lo que más afecto a estas industrias fue el COVID -19 lo que llevo a los usuarios a refugiarse a las plataformas de streaming como Netflix, más que una amenaza se debe ver como una herramienta porque no ofrecen la misma experiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).