El Uso de la Tecnología 3D en televisión, ¿cuestión de continente o de contenido?

Descripción del Articulo

En este estudio, vamos a realizar un repaso por la tecnología 3D y su uso en emisiones (para aquellos que tienen la tecnología que hace posible), el potencial de esta nueva tecnología y si es realmente un valor añadido al producto final, es  decir, si cambian las formas de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román San Miguel, Aránzazu
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Repositorio:Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/597
Enlace del recurso:https://revistas.unife.edu.pe/index.php/comunife/article/view/597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología 3D, Televisión, Formas de contar, Valor añadido, Cine
Descripción
Sumario:En este estudio, vamos a realizar un repaso por la tecnología 3D y su uso en emisiones (para aquellos que tienen la tecnología que hace posible), el potencial de esta nueva tecnología y si es realmente un valor añadido al producto final, es  decir, si cambian las formas de contar las cosas o se trata simplemente de un campode negocios más. Habrá que ver si es rentable o no. Si bien esto es todavía una tecnología incipiente en la televisión, con la llegada del 3D, el creador de productostelevisivos deberá intentar aportar un valor añadido a su programación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).