Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú
Descripción del Articulo
Este trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer el nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria; la metodología de la investigación es básica, con nivel descriptivo; en este contexto se ha utilizado un instrumento que contiene 20 preguntas de c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/147 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura comprensión literal inferencial crítico Reading comprehension inferential critical |
id |
REVUNH_c487cb334731085a07fc5552f012befb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/147 |
network_acronym_str |
REVUNH |
network_name_str |
UNH-Revistas |
repository_id_str |
|
spelling |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, PerúLevel of reading comprehension in sixth grade students of the educational institution, PeruApacclla Alfonzo, Nataly IbethHuaman Huamaní, Ronald EstebanLecturacomprensiónliteralinferencialcríticoReadingcomprehensionliteralinferentialcriticalEste trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer el nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria; la metodología de la investigación es básica, con nivel descriptivo; en este contexto se ha utilizado un instrumento que contiene 20 preguntas de corte dicotómico que los estudiantes han dado respuesta luego de haber leído un texto que contiene una fábula. Dicho instrumento que es el test de comprensión de la lectura se ha administrado en un tiempo de 45 minutos aproximadamente a un grupo de 19 estudiantes de ambos sexos. Una vez obtenida la información se ha realizado el procesamiento de la información de los datos obtenidos. Los resultados muestran que, en el nivel literal 89.5% alcanzan el nivel promedio; solo el 10,5% se ubica en el nivel alto y ninguno se ubica en el nivel bajo. En el nivel inferencial se obtuvo un 94.7% ubicándose en el nivel promedio; solo el 5.3% se ubica en el nivel bajo y ninguno se ubica en el nivel alto. El nivel crítico un 47.4% corresponde al nivel bajo y un 52.6% en el nivel promedio; ninguno se ubica en el nivel alto. En tal sentido, se deduce que los estudiantes del 6to grado en el proceso de la comprensión de la lectura se ubican en un término promedio.This research work had the purpose of knowing the level of reading comprehension in the students of the Sixth Grade of Primary Education; the research methodology is basic, with a descriptive level; in this context, an instrument containing 20 dichotomous questions that the students answered after having read a text that contains a fable. This instrument, which is the reading comprehension test, was administered in a period of approximately 45 minutes to a group of 19 students of both sexes. Once the information was obtained, the processing of the data obtained was carried out. The results show that in the literal level 89.5% reach the average level, only 10.5% are at the high level and none are at the low level. At the inferential level, 94.7% were at the average level, only 5.3% were at the low level and none were at the high level. In the critical level, 47.4% corresponds to the low level and 52.6% to the average level; none is located in the high level. In this sense, it can be deduced that 6th grade students in the process of reading comprehension are located at an average level.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2020-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/14710.54943/rq.v11i.147Quintaesencia; Vol. 11 Núm. 1 (2020): Enero - Diciembre; 30 - 36Quintaesencia; Vol. 11 No. 1 (2020): Enero - Diciembre; 30 - 362076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147/247https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147/248Derechos de autor 2020 Nataly Ibeth Apacclla Alfonzo, Ronald Esteban Huaman Huamaníhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/1472022-12-01T20:25:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú Level of reading comprehension in sixth grade students of the educational institution, Peru |
title |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
spellingShingle |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú Apacclla Alfonzo, Nataly Ibeth Lectura comprensión literal inferencial crítico Reading comprehension literal inferential critical |
title_short |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
title_full |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
title_fullStr |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
title_full_unstemmed |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
title_sort |
Nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la institución educativa, Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Apacclla Alfonzo, Nataly Ibeth Huaman Huamaní, Ronald Esteban |
author |
Apacclla Alfonzo, Nataly Ibeth |
author_facet |
Apacclla Alfonzo, Nataly Ibeth Huaman Huamaní, Ronald Esteban |
author_role |
author |
author2 |
Huaman Huamaní, Ronald Esteban |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lectura comprensión literal inferencial crítico Reading comprehension literal inferential critical |
topic |
Lectura comprensión literal inferencial crítico Reading comprehension literal inferential critical |
description |
Este trabajo se ha realizado con la finalidad de conocer el nivel de comprensión de la lectura en los estudiantes del sexto grado de educación primaria; la metodología de la investigación es básica, con nivel descriptivo; en este contexto se ha utilizado un instrumento que contiene 20 preguntas de corte dicotómico que los estudiantes han dado respuesta luego de haber leído un texto que contiene una fábula. Dicho instrumento que es el test de comprensión de la lectura se ha administrado en un tiempo de 45 minutos aproximadamente a un grupo de 19 estudiantes de ambos sexos. Una vez obtenida la información se ha realizado el procesamiento de la información de los datos obtenidos. Los resultados muestran que, en el nivel literal 89.5% alcanzan el nivel promedio; solo el 10,5% se ubica en el nivel alto y ninguno se ubica en el nivel bajo. En el nivel inferencial se obtuvo un 94.7% ubicándose en el nivel promedio; solo el 5.3% se ubica en el nivel bajo y ninguno se ubica en el nivel alto. El nivel crítico un 47.4% corresponde al nivel bajo y un 52.6% en el nivel promedio; ninguno se ubica en el nivel alto. En tal sentido, se deduce que los estudiantes del 6to grado en el proceso de la comprensión de la lectura se ubican en un término promedio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147 10.54943/rq.v11i.147 |
url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147 |
identifier_str_mv |
10.54943/rq.v11i.147 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147/247 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/147/248 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Nataly Ibeth Apacclla Alfonzo, Ronald Esteban Huaman Huamaní https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Nataly Ibeth Apacclla Alfonzo, Ronald Esteban Huaman Huamaní https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Quintaesencia; Vol. 11 Núm. 1 (2020): Enero - Diciembre; 30 - 36 Quintaesencia; Vol. 11 No. 1 (2020): Enero - Diciembre; 30 - 36 2076-5363 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Revistas |
collection |
UNH-Revistas |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1820723115888476160 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).