DIVERSIDAD DE FLORA VASCULAR DE LAS LOMAS DE GRANADOS Y POSIBLES AMENAZAS A SU CONSERVACIÓN, PROVINCIA DE HUARAL, LIMA – PERÚ
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento de flora vascular en las lomas de Granados, provincia de Huaral, Lima, Perú (UTM 18 L 256244 Este – 8737247 Norte) que van desde los 200 a 800 msnm y registrar posibles amenazas a su conservación. Se realizaron visitas de campo y colectas bot...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/245 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/rtb/article/view/245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flora vascular Granados Iguanil Lomas |
Sumario: | El objetivo de este estudio es contribuir al conocimiento de flora vascular en las lomas de Granados, provincia de Huaral, Lima, Perú (UTM 18 L 256244 Este – 8737247 Norte) que van desde los 200 a 800 msnm y registrar posibles amenazas a su conservación. Se realizaron visitas de campo y colectas botánicas entre agosto, y noviembre del 2017. Se registraron un total de 91 especies, agrupadas en 35 familias y 80 géneros. Las familias con mayor diversidad fueron: Asteraceae (15 especies), Solanaceae (10) y Poaceae (6). Se registraron 20 especies endémicas para el Perú. En el año 2017, la cobertura vegetal en las lomas abarcó 2402,3 ha, y además se registran aproximadamente 75,88 ha de cultivos de mandarina asentados en la parte baja de las lomas, cinco puntos donde operan instalaciones para la crianza de aves de corral y la presencia de ganado vacuno y caprino, desplazando la cobertura vegetal nativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).