Guía de Flora de las Lomas de Lima - 2015
Descripción del Articulo
Las formaciones de lomas, estas pequeñas islas de vegetación en el vasto desierto costero de Perú, se extienden desde el norte de Trujillo, al sur hasta Tacna. Estas "islas virtuales" son típicamente pequeñas, y contienen, en gran medida, plantas y animales endémicos. Piense en ellos como...
Autores: | , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego |
Repositorio: | MIDAGRI - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.midagri.gob.pe:20.500.13036/540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.minagri.gob.pe:80/jspui/handle/MINAGRI/540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flora Lomas |
Sumario: | Las formaciones de lomas, estas pequeñas islas de vegetación en el vasto desierto costero de Perú, se extienden desde el norte de Trujillo, al sur hasta Tacna. Estas "islas virtuales" son típicamente pequeñas, y contienen, en gran medida, plantas y animales endémicos. Piense en ellos como un gran archipiélago, no muy diferente de las Islas Galápagos. Cada una de estas islas es diferente de la otra y la pérdida de cualquiera de ellas, o sus habitantes, sería un resultado muy triste para los esfuerzos globales de conservación. Este tipo de ecosistema no existe fuera de América del Sur, y no hay nada parecido en ningún otro lugar de la Tierra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).