Aprendizaje autónomo y pensamiento crítico en la educación virtual
Descripción del Articulo
El propósito fue determinar el nexo del aprendizaje autónomo con el pensamiento crítico en la educación virtual; participaron 35 discentes de posgrado de una universidad peruana. El estudio fue de tipo correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal correlacional. Los instrum...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | ConCiencia EPG |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistaconcienciaepg.edu.pe:article/172 |
| Enlace del recurso: | https://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/55551/article/view/172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje autónomo, pensamiento crítico, discentes, educación virtual. |
| Sumario: | El propósito fue determinar el nexo del aprendizaje autónomo con el pensamiento crítico en la educación virtual; participaron 35 discentes de posgrado de una universidad peruana. El estudio fue de tipo correlacional, enfoque cuantitativo, diseño no experimental transversal correlacional. Los instrumentos de evaluación fueron: el inventario de aprendizaje autónomo e inventario de pensamiento crítico. El coeficiente correlación de Pearson fue afirmativo y fuerte con un 0,839 y una significancia de 0,000 < 0,05. Por tanto, sí existe un nexo entre el aprendizaje autónomo y el pensamiento crítico en la educación virtual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).