Aprendizaje autónomo y pensamiento crítico en educación virtual de los discentes de posgrado de la UNMSM
Descripción del Articulo
El estudio buscó la relación del aprendizaje autónomo con el pensamiento crítico en discentes de educación virtual de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; empleando un método correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional. Participaron 1...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autónomo Pensamiento crítico Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El estudio buscó la relación del aprendizaje autónomo con el pensamiento crítico en discentes de educación virtual de posgrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; empleando un método correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental transversal correlacional. Participaron 155 discentes de la facultad de educación, aspirantes al grado de magister en: Gestión de la Educación, Docencia Universitaria, Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación. Para recabar los datos se emplearon dos cuestionarios; validados por expertos y de nivel alto en la prueba de confiabilidad. Con el rho de Spearman, se halló que el aprendizaje autónomo y el pensamiento crítico tienen una correlación positiva débil (r=0,356). Respecto a las dimensiones, las estrategias de: ampliación (r=0,258), colaboración (r=0,298), conceptualización (r=0,331), planificación (r=0,216), preparación de exámenes (r=0,301), participación (r=0,279); tienen una correlación positiva débil con el pensamiento crítico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).