Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general

Descripción del Articulo

En el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje nos encontramos con varios problemas, uno de ellos es la falta de motivación en los estudiantes para el aprendizaje significativo. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce el aula virtual (AV) en el aprendizaje de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara Casquier, José, Dueñas Béjar, Juan, Villanueva Pinedo, María Elena
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Agraria La Molina
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/969
Enlace del recurso:https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enseñanza-aprendizaje
administración en línea
planificación
Matemáticas para administración.
id REVUNALM_edd32d3ab17f40970a8a9f71454e5998
oai_identifier_str oai:revistas.lamolina.edu.pe:article/969
network_acronym_str REVUNALM
network_name_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository_id_str
spelling Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración generalAlcántara Casquier, JoséDueñas Béjar, JuanVillanueva Pinedo, María Elenaenseñanza-aprendizajeadministración en líneaplanificaciónMatemáticas para administración.En el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje nos encontramos con varios problemas, uno de ellos es la falta de motivación en los estudiantes para el aprendizaje significativo. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce el aula virtual (AV) en el aprendizaje de la asignatura de Administración General (AG) en los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), cuando se usa como recurso didáctico complementario en la enseñanza. El objetivo complementario fue determinar la satisfacción de los estudiantes cuando se utiliza como recurso didáctico el AV en la enseñanza de la asignatura AG. Para ello, se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos de control (n = 34) y experimental (n = 34) con la aplicación de pre y post test. Los resultados muestran que los estudiantes que accedieron al AV, grupo experimental, tuvieron en promedio un mejor rendimiento que los estudiantes que no usaron el AV, grupo control. En conclusión, el AV como complemento del aprendizaje permite que los estudiantes mejoren su rendimiento.Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/96910.21704/ac.v75i2.969Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 316-320Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 316-3202519-73980255-0407reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molinainstname:Universidad Nacional Agraria La Molinainstacron:UNALMspahttps://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969/pdf_177Derechos de autor 2017 José Alcántara Casquier, Juan Dueñas Béjar, María Elena Villanueva Pinedoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.lamolina.edu.pe:article/9692021-11-06T15:12:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
title Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
spellingShingle Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
Alcántara Casquier, José
enseñanza-aprendizaje
administración en línea
planificación
Matemáticas para administración.
title_short Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
title_full Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
title_fullStr Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
title_full_unstemmed Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
title_sort Efecto del aula virtual en el aprendizaje de la asignatura de administración general
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara Casquier, José
Dueñas Béjar, Juan
Villanueva Pinedo, María Elena
author Alcántara Casquier, José
author_facet Alcántara Casquier, José
Dueñas Béjar, Juan
Villanueva Pinedo, María Elena
author_role author
author2 Dueñas Béjar, Juan
Villanueva Pinedo, María Elena
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv enseñanza-aprendizaje
administración en línea
planificación
Matemáticas para administración.
topic enseñanza-aprendizaje
administración en línea
planificación
Matemáticas para administración.
description En el marco del proceso de enseñanza y aprendizaje nos encontramos con varios problemas, uno de ellos es la falta de motivación en los estudiantes para el aprendizaje significativo. Este trabajo tuvo como objetivo general determinar el efecto que produce el aula virtual (AV) en el aprendizaje de la asignatura de Administración General (AG) en los estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), cuando se usa como recurso didáctico complementario en la enseñanza. El objetivo complementario fue determinar la satisfacción de los estudiantes cuando se utiliza como recurso didáctico el AV en la enseñanza de la asignatura AG. Para ello, se utilizó un diseño cuasi-experimental con grupos de control (n = 34) y experimental (n = 34) con la aplicación de pre y post test. Los resultados muestran que los estudiantes que accedieron al AV, grupo experimental, tuvieron en promedio un mejor rendimiento que los estudiantes que no usaron el AV, grupo control. En conclusión, el AV como complemento del aprendizaje permite que los estudiantes mejoren su rendimiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969
10.21704/ac.v75i2.969
url https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969
identifier_str_mv 10.21704/ac.v75i2.969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.lamolina.edu.pe/index.php/acu/article/view/969/pdf_177
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 José Alcántara Casquier, Juan Dueñas Béjar, María Elena Villanueva Pinedo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 José Alcántara Casquier, Juan Dueñas Béjar, María Elena Villanueva Pinedo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Agraria La Molina La Molina
dc.source.none.fl_str_mv Anales Científicos; Vol. 75 Núm. 2 (2014): Julio a Diciembre; 316-320
Anales Científicos; Vol. 75 No. 2 (2014): Julio a Diciembre; 316-320
2519-7398
0255-0407
reponame:Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
instname:Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron:UNALM
instname_str Universidad Nacional Agraria La Molina
instacron_str UNALM
institution UNALM
reponame_str Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
collection Revistas - Universidad Nacional Agraria La Molina
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846429207936106496
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).