Mil aulas para mejorar la enseñanza de los docentes en la asignatura de matemáticas de una unidad educativa Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue Determinar la influencia del programa Mil Aulas para mejorar la enseñanza de los docentes en la asignatura de matemáticas de una Unidad Educativa Guayaquil,2022. La metodología utilizada en el estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Duran Anchundia, Kristhel Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92695
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92695
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Aprendizaje basado en problemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo de investigación fue Determinar la influencia del programa Mil Aulas para mejorar la enseñanza de los docentes en la asignatura de matemáticas de una Unidad Educativa Guayaquil,2022. La metodología utilizada en el estudio fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, diseño experimentar con un alcance pre-experimental, en el mismo se aplicó un pretest y un postest en cuanto a la enseñanza de las matemáticas para esto se usó como instrumento un cuestionario el mismo que se aplicó a una muestra de 20 docentes de la Unidad Educativa “Fermín Vera Rojas” del cantón Guayaquil, así mismo se elaboró un programa del uso de la plataforma Mil Aulas. Los resultados del presenta trabajo nos permiten determinar que la influencia del programa Mil Aulas mejora la enseñanza de la asignatura de Matemáticas en docentes de una Unidad Educativa Guayaquil, 2022. Concluyendo así que el programa mil aulas mejora significativamente la enseñanza del área de Matemáticas con un p-valor de ,000 que es menor al 5% aceptando así la hipótesis del investigador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).