La didáctica universitaria y el rendimiento académico en una Universidad de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la didáctica del docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Semestre 2015-II). Materiales y Métodos: El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra, Dante O.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad María Auxiliadora
Repositorio:Agora
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaagora.com:article/51
Enlace del recurso:https://revistaagora.com/index.php/cieUMA/article/view/51
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:didáctica
didáctica universitaria
rendimiento académico
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la didáctica del docente y el rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Semestre 2015-II). Materiales y Métodos: El tipo de estudio fue básico, descriptivo-correlacional, el diseño de investigación fue no experimental de corte transversal, la población bajo estudio fue de 225 estudiantes de la especialidad de Estadística matriculados en el Semestre 2015-II, donde la muestra fue tomada de forma probabilística a través del muestreo aleatorio simple, se diseñó y aplicó un cuestionario a los estudiantes a fin de recoger datos de las variables bajo estudio, el método de investigación fue el hipotético-deductivo, se realizó la validez de constructo a través del análisis factorial, el análisis de confiabilidad se realizó a través del modelo de consistencia interna (alfa de Cronbach) para cada dimensión, el cual dio una buena fiabilidad. Para el análisis de datos se utilizó el análisis de correspondencias. Resultados: Se evidenció una relación significativa entre la didáctica universitaria y el rendimiento académico (X2=13.849; p-valor=0.008); así también, los estudiantes de Estadística poseen un rendimiento académico regular (50%). Conclusión: Existe una asociación entre la didáctica universitaria y el rendimiento académico, y los estudiantes poseen un rendimiento regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).