Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México

Descripción del Articulo

Es muy importante para el maestro propiciar la autorregulación del sujeto o alumno, en su actividad de aprendizaje, porque así se eleva la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se potencia el desarrollo cognitivo individual, de acuerdo con sus etapas de desarrollo. Hay que asegurarse de que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castorena Machuca, José Manuel, Castorena Briones, Patricia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1194
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración; Zona de desarrollo próximo; Pedagogía; Aprendizaje significativo; Implementación; Evaluación
id REVULADECH_e9f0f9643aefe2d0cd579f4ec9ffb879
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/1194
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en MéxicoCastorena Machuca, José ManuelCastorena Briones, PatriciaValoración; Zona de desarrollo próximo; Pedagogía; Aprendizaje significativo; Implementación; EvaluaciónEs muy importante para el maestro propiciar la autorregulación del sujeto o alumno, en su actividad de aprendizaje, porque así se eleva la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se potencia el desarrollo cognitivo individual, de acuerdo con sus etapas de desarrollo. Hay que asegurarse de que se vaya produciendo una asimilación productiva y consciente del contenido, utilizando una metodología de control y valoración de las actividades de aprendizaje, lo cual se hace mediante una comparación de tareas entre pares y dirigiendo que tengan un grado de correspondencia con el modelo original. Esto genera que los alumnos sean más exigentes con sus actividades de aprendizaje y los lleve a mejores niveles de eficiencia mediante el potenciamiento de la zona de desarrollo próximo de los educandos. Ese análisis crítico de tareas por parte de los alumnos tiene un mayor impacto si se hace de manera anónima para que la emotividad entre pares no desvíe el objetivo que se pretende. Es fundamental para crear conciencia en los alumnos, la importancia de estar centrados en cuanto a su psicología del aprendizaje y que la apliquen en elevar la calidad de su aprendizaje conforme avanzan en sus diferentes niveles educativos o que ya como egresados en su campo laboral para que internalicen que no solo fue pasar el tiempo, sino que hicieron suyo el contenido que les propusieron los profesores, mediante una participación colaborativa y de valoración para llegar a ser más autónomos mentalmente en su desarrollo cognitivo (Constance Kamii).Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2016-12-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/119410.21895/incres.2016.v7n2.07In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 63-712307-52602222-306110.21895/incres.2016.v7n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1194/1176Copyright (c) 2016 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/11942018-11-23T06:23:35Z
dc.title.none.fl_str_mv Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
title Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
spellingShingle Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
Castorena Machuca, José Manuel
Valoración; Zona de desarrollo próximo; Pedagogía; Aprendizaje significativo; Implementación; Evaluación
title_short Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
title_full Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
title_fullStr Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
title_full_unstemmed Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
title_sort Control y valoración para la zona de desarrollo próximo en México
dc.creator.none.fl_str_mv Castorena Machuca, José Manuel
Castorena Briones, Patricia
author Castorena Machuca, José Manuel
author_facet Castorena Machuca, José Manuel
Castorena Briones, Patricia
author_role author
author2 Castorena Briones, Patricia
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Valoración; Zona de desarrollo próximo; Pedagogía; Aprendizaje significativo; Implementación; Evaluación
topic Valoración; Zona de desarrollo próximo; Pedagogía; Aprendizaje significativo; Implementación; Evaluación
description Es muy importante para el maestro propiciar la autorregulación del sujeto o alumno, en su actividad de aprendizaje, porque así se eleva la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje y se potencia el desarrollo cognitivo individual, de acuerdo con sus etapas de desarrollo. Hay que asegurarse de que se vaya produciendo una asimilación productiva y consciente del contenido, utilizando una metodología de control y valoración de las actividades de aprendizaje, lo cual se hace mediante una comparación de tareas entre pares y dirigiendo que tengan un grado de correspondencia con el modelo original. Esto genera que los alumnos sean más exigentes con sus actividades de aprendizaje y los lleve a mejores niveles de eficiencia mediante el potenciamiento de la zona de desarrollo próximo de los educandos. Ese análisis crítico de tareas por parte de los alumnos tiene un mayor impacto si se hace de manera anónima para que la emotividad entre pares no desvíe el objetivo que se pretende. Es fundamental para crear conciencia en los alumnos, la importancia de estar centrados en cuanto a su psicología del aprendizaje y que la apliquen en elevar la calidad de su aprendizaje conforme avanzan en sus diferentes niveles educativos o que ya como egresados en su campo laboral para que internalicen que no solo fue pasar el tiempo, sino que hicieron suyo el contenido que les propusieron los profesores, mediante una participación colaborativa y de valoración para llegar a ser más autónomos mentalmente en su desarrollo cognitivo (Constance Kamii).
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1194
10.21895/incres.2016.v7n2.07
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1194
identifier_str_mv 10.21895/incres.2016.v7n2.07
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/1194/1176
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2016 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 7, Núm. 2: Julio - Diciembre; 63-71
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2016.v7n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842463481919438848
score 12.87381
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).