Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio se basó  en Determinar el efecto de la gestión de la calidad crediticia; aplicada a la morosidad de la cartera de la Micro y Pequeña Empresa en los Resultados Económicos  y Financieros de la caja municipal de ahorro y crédito del Santa.El trabajo desarrollado se basó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez López, Nancy Raquel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2013
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros.
id REVULADECH_4de8137d3f2cef81e08ca58c11180900
oai_identifier_str oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2013
network_acronym_str REVULADECH
network_name_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository_id_str
spelling Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del SantaJimenez López, Nancy RaquelGestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros.El objetivo del presente estudio se basó  en Determinar el efecto de la gestión de la calidad crediticia; aplicada a la morosidad de la cartera de la Micro y Pequeña Empresa en los Resultados Económicos  y Financieros de la caja municipal de ahorro y crédito del Santa.El trabajo desarrollado se basó en la metodología de tipo correlacional, donde se describió y se analizó la información de la morosidad en el periodo 2014 y 2015 de la micro y pequeña empresa, así como encuestar a los clientes en morosidad y responsables de las áreas implicadas en el tema de estudio.Obteniendo  resultados  adversos,  que  se  reflejan  en  los  estados económicos  y financieros de la entidad financiera. Llegando a la conclusión que el proceso de la gestión crediticia a la micro y pequeña empresa,  no se aplica de manera adecuada.Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote2018-12-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013In Crescendo; Vol. 9, Núm. 2: Abril - Junio; 335 - 3482307-52602222-306110.21895/incres.2018.v9n2reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstname:Universidad Católica los Ángeles de Chimboteinstacron:ULADECHspahttps://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013/1483Copyright (c) 2018 In Crescendohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.uladech.edu.pe:article/20132021-03-24T06:03:37Z
dc.title.none.fl_str_mv Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
title Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
spellingShingle Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
Jimenez López, Nancy Raquel
Gestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros.
title_short Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
title_full Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
title_fullStr Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
title_full_unstemmed Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
title_sort Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
dc.creator.none.fl_str_mv Jimenez López, Nancy Raquel
author Jimenez López, Nancy Raquel
author_facet Jimenez López, Nancy Raquel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros.
topic Gestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros.
description El objetivo del presente estudio se basó  en Determinar el efecto de la gestión de la calidad crediticia; aplicada a la morosidad de la cartera de la Micro y Pequeña Empresa en los Resultados Económicos  y Financieros de la caja municipal de ahorro y crédito del Santa.El trabajo desarrollado se basó en la metodología de tipo correlacional, donde se describió y se analizó la información de la morosidad en el periodo 2014 y 2015 de la micro y pequeña empresa, así como encuestar a los clientes en morosidad y responsables de las áreas implicadas en el tema de estudio.Obteniendo  resultados  adversos,  que  se  reflejan  en  los  estados económicos  y financieros de la entidad financiera. Llegando a la conclusión que el proceso de la gestión crediticia a la micro y pequeña empresa,  no se aplica de manera adecuada.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion




format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013
url https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013/1483
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2018 In Crescendo
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
dc.source.none.fl_str_mv In Crescendo; Vol. 9, Núm. 2: Abril - Junio; 335 - 348
2307-5260
2222-3061
10.21895/incres.2018.v9n2
reponame:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instname:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron:ULADECH
instname_str Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
instacron_str ULADECH
institution ULADECH
reponame_str Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
collection Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846249207307960320
score 12.773104
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).