Gestión de la calidad crediticia y la morosidad: alternativa de solución en los resultados económicos financieros de la CMAC del Santa
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio se basó en Determinar el efecto de la gestión de la calidad crediticia; aplicada a la morosidad de la cartera de la Micro y Pequeña Empresa en los Resultados Económicos y Financieros de la caja municipal de ahorro y crédito del Santa.El trabajo desarrollado se basó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2013 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de la calidad crediticia, morosidad, micro y pequeña empresa, efectos en los estados financieros. |
Sumario: | El objetivo del presente estudio se basó en Determinar el efecto de la gestión de la calidad crediticia; aplicada a la morosidad de la cartera de la Micro y Pequeña Empresa en los Resultados Económicos y Financieros de la caja municipal de ahorro y crédito del Santa.El trabajo desarrollado se basó en la metodología de tipo correlacional, donde se describió y se analizó la información de la morosidad en el periodo 2014 y 2015 de la micro y pequeña empresa, así como encuestar a los clientes en morosidad y responsables de las áreas implicadas en el tema de estudio.Obteniendo resultados adversos, que se reflejan en los estados económicos y financieros de la entidad financiera. Llegando a la conclusión que el proceso de la gestión crediticia a la micro y pequeña empresa, no se aplica de manera adecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).