Liderazgo directivo para la mejora del desempeño en docentes de las Unidades Educativas, 2016 – 2020.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo: analizar sistemáticamente las evidencias que explican como el liderazgo directivo impacta al desempeño docente, a la vez que se establece su relación armónica para la mejora del proceso docente educativo. La cual se fundamenta en el análisis de datos de las revis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Limongi Vélez, Vicenta Marleni, Ramón Cabrera, Fani Esperanza, De la Cruz Lozado, Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:Revistas - Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.uladech.edu.pe:article/2313
Enlace del recurso:https://revistas.uladech.edu.pe/index.php/increscendo/article/view/2313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión y Calidad Educativa
liderazgo directivo, desempeño docente, unidades educativas
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo: analizar sistemáticamente las evidencias que explican como el liderazgo directivo impacta al desempeño docente, a la vez que se establece su relación armónica para la mejora del proceso docente educativo. La cual se fundamenta en el análisis de datos de las revistas: Journal of Business and entrepreneurial studies, Dialnet, Redalyc, Mendeley, Revista Publicando y Revista científica Institucional Tzhoecoen, durante la indagación no se encontraron restricciones de idiomas. En la presente investigación se consideran siete fuentes bibliográficas específicas que buscan explicar el efecto de liderazgo directivo en la mejora del desempeño de los docentes de las instituciones educativas 2016-2020 de un total de 35 publicaciones de las cuales 28 fueron excluidas por no reunir las condiciones requeridas, por cuanto presentaban temas de educación de nivel superior, así como de compromiso de gestión organizacional docente. Los resultados obtenidos fundamentan la necesidad de utilizar métodos de liderazgo directivo más participativos y didácticos, que incentiven el trabajo en equipo para un eficiente desempeño docente. El liderazgo directivo y el desempeño docente deben sustentarse en una base deontológica profesionalizante, que motive a la superación constante, así como al desarrollo de habilidades interdisciplinarias, que propicien destrezas investigativas, lo que beneficia directamente a las dos figuras competentes en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).