RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es el uso de huellas digitales para determinar la Identidad de un individuo a través de extraer y procesar minucias. La herramienta por emplear es Matlab, en la que se procesa una imagen a modo de matriz y mediante bucles y máscaras se puede obtener las minucias de interé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Delgado, Otoniel, Jiménez Flores, Oscar Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/30
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identidad
seguridad
sistema
biométrica
electrónica
tecnología
huellas dactilares
id REVUJCM_7e67f09027876cbc70cfb563e8d0e516
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/30
network_acronym_str REVUJCM
network_name_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository_id_str .
spelling RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLABSilva Delgado, OtonielJiménez Flores, Oscar Juanidentidadseguridadsistemabiométricaelectrónicatecnologíahuellas dactilaresEl objetivo de este estudio es el uso de huellas digitales para determinar la Identidad de un individuo a través de extraer y procesar minucias. La herramienta por emplear es Matlab, en la que se procesa una imagen a modo de matriz y mediante bucles y máscaras se puede obtener las minucias de interés. El algoritmo, en primera instancia, binariza la imagen, de tonos grises a una imagen en blanco y negro. Una vez realizado lo anterior se hacen unas pequeñas correcciones en la imagen, por ejemplo usar el comando bwmorph junto con algunas de sus opciones; deán, que remueve los pixeles ¡solados con valor 1 rodeados de 8 vecinos de valor 0. fill remueve los pixeles ¡solados en la imagen, los pixeles de valor 0 rodeados de 8 vecinos de valor 1, y los convierte en 1. Y como última instancia la opción thin que adelgaza la línea que se dibuja con los pixeles de valor 1, y se genera una línea con el ancho de un pixel. En conclusión, se ha diseñado un algoritmo que es capaz de extraer los puntos de interés de una muestra y compararla con otra, contra un porcentaje de error menor de 30%, y el cual verifica si las muestras son del mismo individuo o de diferentes.Universidad José Carlos Mariátegui2015-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/3010.37260/rctd.v1i2.30REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1 Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 188 - 1942413-70572411-804410.37260/rctd.v1i2reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCMinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMspahttps://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30/2710.37260/rctd.v1i2.30.g27Derechos de autor 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCMinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/302017-01-12T20:20:10Z
dc.title.none.fl_str_mv RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
title RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
spellingShingle RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
Silva Delgado, Otoniel
identidad
seguridad
sistema
biométrica
electrónica
tecnología
huellas dactilares
title_short RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
title_full RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
title_fullStr RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
title_full_unstemmed RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
title_sort RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Delgado, Otoniel
Jiménez Flores, Oscar Juan
author Silva Delgado, Otoniel
author_facet Silva Delgado, Otoniel
Jiménez Flores, Oscar Juan
author_role author
author2 Jiménez Flores, Oscar Juan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv identidad
seguridad
sistema
biométrica
electrónica
tecnología
huellas dactilares
topic identidad
seguridad
sistema
biométrica
electrónica
tecnología
huellas dactilares
description El objetivo de este estudio es el uso de huellas digitales para determinar la Identidad de un individuo a través de extraer y procesar minucias. La herramienta por emplear es Matlab, en la que se procesa una imagen a modo de matriz y mediante bucles y máscaras se puede obtener las minucias de interés. El algoritmo, en primera instancia, binariza la imagen, de tonos grises a una imagen en blanco y negro. Una vez realizado lo anterior se hacen unas pequeñas correcciones en la imagen, por ejemplo usar el comando bwmorph junto con algunas de sus opciones; deán, que remueve los pixeles ¡solados con valor 1 rodeados de 8 vecinos de valor 0. fill remueve los pixeles ¡solados en la imagen, los pixeles de valor 0 rodeados de 8 vecinos de valor 1, y los convierte en 1. Y como última instancia la opción thin que adelgaza la línea que se dibuja con los pixeles de valor 1, y se genera una línea con el ancho de un pixel. En conclusión, se ha diseñado un algoritmo que es capaz de extraer los puntos de interés de una muestra y compararla con otra, contra un porcentaje de error menor de 30%, y el cual verifica si las muestras son del mismo individuo o de diferentes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30
10.37260/rctd.v1i2.30
url https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30
identifier_str_mv 10.37260/rctd.v1i2.30
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30/27
10.37260/rctd.v1i2.30.g27
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
publisher.none.fl_str_mv Universidad José Carlos Mariátegui
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; Vol. 1 Núm. 2 (2015): REVISTA CIENCIA Y TECNOLOGÍA - Para el Desarrollo - UJCM; 188 - 194
2413-7057
2411-8044
10.37260/rctd.v1i2
reponame:Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
instname:Universidad José Carlos Mariátegui
instacron:UJCM
instname_str Universidad José Carlos Mariátegui
instacron_str UJCM
institution UJCM
reponame_str Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
collection Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846153261038436352
score 13.040638
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).