Aplicación de reconocimiento biométrico por huella dactilar y su Influencia en la Seguridad Lógica en SEDAPAL, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo general es determinar de qué manera influye la aplicación de reconocimiento biométrico por huella dactilar en la seguridad lógica, teniendo una población de estudio de 52 trabajadores del área comercial de SEDAPAL, de la cual se obtuvo una muestra censal. Además, se utilizó el diseño de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Jiménez, Gustavo Mauricio, Jiménez Prada, Ricardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66536
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento biométrico
Huella dactilar
Seguridad lógica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo general es determinar de qué manera influye la aplicación de reconocimiento biométrico por huella dactilar en la seguridad lógica, teniendo una población de estudio de 52 trabajadores del área comercial de SEDAPAL, de la cual se obtuvo una muestra censal. Además, se utilizó el diseño de investigación Experimental del tipo Pre-Experimental empleando el método de estudio del Pre Test y Post Test, se utilizó la prueba de rangos con signos de Wilcoxon, con el fin de determinar el rango medio de dos muestras relacionadas y comprobar si existen diferencias entre ellas. Se concluyó que en la pre prueba se obtuvo una media de 30.51, asimismo, en la post prueba se obtuvo una media de 53.19, lo que significa que resultó en un incremento del 74. 33 % en referencia a la influencia del reconocimiento biométrico por huella dactilar en la seguridad lógica. De la misma manera, para la dimensión control de acceso se alcanzó una media de 11.98 en la pre prueba, en contraste con la media de la post prueba, la cual resultó con una media de 21.42 constituyendo un incremento del 78.79 % de influencia del reconocimiento biométrico por huella dactilar. Por otro lado, para la dimensión ingeniería social se alcanzó una media de 10.46 en la pre prueba, a diferencia de la media de la post prueba, la cual obtuvo una media de 17.19, incrementando un 64.34 % referido a la influencia del reconocimiento biométrico por huella dactilar en la ingeniería social. Finalmente, para la dimensión auditoria de seguridad se logró una media de 14.57 en la pre prueba, a comparación con la media de la post prueba, la cual resulto con una media de 8.03, observándose un incremento del 81.44 % conforme a la influencia del reconocimiento biométrico por huella dactilar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).