RECONOCIMIENTO DE PATRONES EN HUELLAS DIGITALES UTILIZANDO MATLAB

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es el uso de huellas digitales para determinar la Identidad de un individuo a través de extraer y procesar minucias. La herramienta por emplear es Matlab, en la que se procesa una imagen a modo de matriz y mediante bucles y máscaras se puede obtener las minucias de interé...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silva Delgado, Otoniel, Jiménez Flores, Oscar Juan
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:Revista UJCM - Revista Ciencia y Tecnología
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/30
Enlace del recurso:https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/30
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:identidad; seguridad; sistema; biométrica; electrónica; tecnología; huellas dactilares
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es el uso de huellas digitales para determinar la Identidad de un individuo a través de extraer y procesar minucias. La herramienta por emplear es Matlab, en la que se procesa una imagen a modo de matriz y mediante bucles y máscaras se puede obtener las minucias de interés. El algoritmo, en primera instancia, binariza la imagen, de tonos grises a una imagen en blanco y negro. Una vez realizado lo anterior se hacen unas pequeñas correcciones en la imagen, por ejemplo usar el comando bwmorph junto con algunas de sus opciones; deán, que remueve los pixeles ¡solados con valor 1 rodeados de 8 vecinos de valor 0. fill remueve los pixeles ¡solados en la imagen, los pixeles de valor 0 rodeados de 8 vecinos de valor 1, y los convierte en 1. Y como última instancia la opción thin que adelgaza la línea que se dibuja con los pixeles de valor 1, y se genera una línea con el ancho de un pixel. En conclusión, se ha diseñado un algoritmo que es capaz de extraer los puntos de interés de una muestra y compararla con otra, contra un porcentaje de error menor de 30%, y el cual verifica si las muestras son del mismo individuo o de diferentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).