Huellas que no Hablan Claro: El Abandono de la Poroscopia en el Perú

Descripción del Articulo

El presente aporte se circunscribe a uno de los más serios problemas de la criminalística peruana, el abandono de la poroscopia, disciplina abocada al estudio de los poros presentes en la piel. Para ello, se efectuó el estudio de la literatura nacional e internacional que versa sobre la dimensión te...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baca Guzmán , Michelle Alejandra, Chaiña Durán, Renzo Joel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unsaac.edu.pe:article/1667
Enlace del recurso:https://revistas.unsaac.edu.pe/index.php/ry/article/view/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dactiloscopia
poroscopia
huella dactilar
AFIS
Descripción
Sumario:El presente aporte se circunscribe a uno de los más serios problemas de la criminalística peruana, el abandono de la poroscopia, disciplina abocada al estudio de los poros presentes en la piel. Para ello, se efectuó el estudio de la literatura nacional e internacional que versa sobre la dimensión teórica de esta rama del saber y la evidencia empírica referida a su aplicación. Se concluyó que, el uso de la poroscopia optimizaría la identificación personal, al reducir varios de los equívocos provocados por el empleo aislado de los dos primeros niveles de análisis dactilar, e incrementaría la fiabilidad de las homologaciones, motivos por los que la misma debe ser implementada a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).