Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Rico, Olga Leticia, Sánchez Medina, Juan Gerardo, Sánchez Becerra, Elizabeth, Cepeda Bravo, Juan Antonio, Tejeda Nava, Francisco Javier, Rocha Viggiano, Ana Karenina, Salgado Bustamante, Mariana, Aranda Romo, Saray
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:Revistas - Universidad Científica del Sur
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1306
Enlace del recurso:https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:microbiota
microbioma
leucemia linfoblástica aguda
bacterias orales
lesiones orales
disbiosis
microbiome
acute lymphoblastic leukemia
oral bacteria
oral lesions
dysbiosis
id REVUCS_8ca3771027bd0e06889778a182dd19e6
oai_identifier_str oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1306
network_acronym_str REVUCS
network_name_str Revistas - Universidad Científica del Sur
repository_id_str .
spelling Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcanceImpact of acute lymphoblastic leukemia on the microbiome and oral lesions: scoping reviewGarcía Rico, Olga LeticiaSánchez Medina, Juan Gerardo Sánchez Becerra, ElizabethCepeda Bravo, Juan AntonioTejeda Nava, Francisco JavierRocha Viggiano, Ana KareninaSalgado Bustamante, MarianaAranda Romo, Saray microbiotamicrobiomaleucemia linfoblástica agudabacterias oraleslesiones oralesdisbiosismicrobiotamicrobiomeacute lymphoblastic leukemiaoral bacteriaoral lesionsdysbiosisObjetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales sobre MBO, LO y LLA. Se evaluaron 642, se eliminaron artículos duplicados, reporte de caso y aquellos donde solo reportaran los cambios durante o después del tratamiento quimioterapéutico. Resultados: Se evaluaron 10 artículos, publicados entre 1997 y 2021, 4 artículos coincidieron que el MBO de pacientes con LLA se encuentra en disbiosis mostrando un aumento significativo de firmicutes, bacillus, y bacterias oportunistas como Moraxella spp, Klebsiella spp , Pseudomona spp ,Enterobacter spp , Acinetobacter spp y E . coli, las LO más frecuentes reportadas en 5 artículos fueron sangrado gingival espontáneo, gingivitis y úlceras. Conclusiones: La cavidad oral de los pacientes con LLA se encuentra en disbiosis y se identifican LO asociadas. Es necesario establecer estrategias preventivas con un enfoque nicho-ecológico para restablecer el MBO, con la finalidad de disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y otras LO durante el tratamiento de quimioterapia.Objective: To describe the existing knowledge about the alterations of the MBO and the presence of LO in patients with ALL. Material and Method: An electronic search was carried out in the PubMed, Scielo, and Academic Google databases, and descriptive, analytical, and observational articles on MBO, LO, and LLA were included. 642 articles were evaluated, duplicate articles, case reports, and those where they only reported changes during or after chemotherapy treatment were eliminated. Results: 10 articles were evaluated and published between 1997 and 2021, 4 articles agreed that the MBO of patients with LLA was found in dysbiosis showing a significant increase in firmicutes, bacillus, and opportunistic bacteria such as Moraxella spp, Klebsiella spp, Pseudomonas spp, Enterobacter spp, Acinetobacter spp, andE. coli, the most frequent LO reported in 5 articles were spontaneous gingival bleeding, gingivitis, and ulcers. Conclusions: The oral cavity of patients with ALL is in dysbiosis and associated OL is identified. It is necessary to establish preventive strategies with a niche-ecological approach to restore the MBO, to reduce the risk of opportunistic infections and other LO during chemotherapy treatmentCarrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur2022-12-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/130610.21142/2523-2754-1004-2022-131Revista Científica Odontológica; Vol. 10 Núm. 4 (2022); e131Revista Científica Odontológica; Vol. 10 No. 4 (2022); e1312523-27542310-2594reponame:Revistas - Universidad Científica del Surinstname:Universidad Científica del Surinstacron:CIENTÍFICAspahttps://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306/1064info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.cientifica.edu.pe:article/13062023-02-06T13:42:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
Impact of acute lymphoblastic leukemia on the microbiome and oral lesions: scoping review
title Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
spellingShingle Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
García Rico, Olga Leticia
microbiota
microbioma
leucemia linfoblástica aguda
bacterias orales
lesiones orales
disbiosis
microbiota
microbiome
acute lymphoblastic leukemia
oral bacteria
oral lesions
dysbiosis
title_short Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
title_full Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
title_fullStr Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
title_full_unstemmed Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
title_sort Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
dc.creator.none.fl_str_mv García Rico, Olga Leticia
Sánchez Medina, Juan Gerardo
Sánchez Becerra, Elizabeth
Cepeda Bravo, Juan Antonio
Tejeda Nava, Francisco Javier
Rocha Viggiano, Ana Karenina
Salgado Bustamante, Mariana
Aranda Romo, Saray
author García Rico, Olga Leticia
author_facet García Rico, Olga Leticia
Sánchez Medina, Juan Gerardo
Sánchez Becerra, Elizabeth
Cepeda Bravo, Juan Antonio
Tejeda Nava, Francisco Javier
Rocha Viggiano, Ana Karenina
Salgado Bustamante, Mariana
Aranda Romo, Saray
author_role author
author2 Sánchez Medina, Juan Gerardo
Sánchez Becerra, Elizabeth
Cepeda Bravo, Juan Antonio
Tejeda Nava, Francisco Javier
Rocha Viggiano, Ana Karenina
Salgado Bustamante, Mariana
Aranda Romo, Saray
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv microbiota
microbioma
leucemia linfoblástica aguda
bacterias orales
lesiones orales
disbiosis
microbiota
microbiome
acute lymphoblastic leukemia
oral bacteria
oral lesions
dysbiosis
topic microbiota
microbioma
leucemia linfoblástica aguda
bacterias orales
lesiones orales
disbiosis
microbiota
microbiome
acute lymphoblastic leukemia
oral bacteria
oral lesions
dysbiosis
description Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales sobre MBO, LO y LLA. Se evaluaron 642, se eliminaron artículos duplicados, reporte de caso y aquellos donde solo reportaran los cambios durante o después del tratamiento quimioterapéutico. Resultados: Se evaluaron 10 artículos, publicados entre 1997 y 2021, 4 artículos coincidieron que el MBO de pacientes con LLA se encuentra en disbiosis mostrando un aumento significativo de firmicutes, bacillus, y bacterias oportunistas como Moraxella spp, Klebsiella spp , Pseudomona spp ,Enterobacter spp , Acinetobacter spp y E . coli, las LO más frecuentes reportadas en 5 artículos fueron sangrado gingival espontáneo, gingivitis y úlceras. Conclusiones: La cavidad oral de los pacientes con LLA se encuentra en disbiosis y se identifican LO asociadas. Es necesario establecer estrategias preventivas con un enfoque nicho-ecológico para restablecer el MBO, con la finalidad de disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y otras LO durante el tratamiento de quimioterapia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306
10.21142/2523-2754-1004-2022-131
url https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306
identifier_str_mv 10.21142/2523-2754-1004-2022-131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306/1064
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
publisher.none.fl_str_mv Carrera de Estomatología de la Universidad Científica del Sur
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Odontológica; Vol. 10 Núm. 4 (2022); e131
Revista Científica Odontológica; Vol. 10 No. 4 (2022); e131
2523-2754
2310-2594
reponame:Revistas - Universidad Científica del Sur
instname:Universidad Científica del Sur
instacron:CIENTÍFICA
instname_str Universidad Científica del Sur
instacron_str CIENTÍFICA
institution CIENTÍFICA
reponame_str Revistas - Universidad Científica del Sur
collection Revistas - Universidad Científica del Sur
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845611284986331136
score 12.773366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).