Impacto de la leucemia linfoblástica aguda en el microbioma y lesiones bucales: revisión de alcance
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales s...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | Revistas - Universidad Científica del Sur |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.cientifica.edu.pe:article/1306 |
Enlace del recurso: | https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/odontologica/article/view/1306 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | microbiota microbioma leucemia linfoblástica aguda bacterias orales lesiones orales disbiosis microbiome acute lymphoblastic leukemia oral bacteria oral lesions dysbiosis |
Sumario: | Objetivo: Describir el conocimiento existente sobre las alteraciones del MBO y la presencia LO en pacientes con LLA. Materiales y Métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en las bases de datos PubMed, Scielo y Google académico y se incluyeron artículos descriptivos, analíticos, observacionales sobre MBO, LO y LLA. Se evaluaron 642, se eliminaron artículos duplicados, reporte de caso y aquellos donde solo reportaran los cambios durante o después del tratamiento quimioterapéutico. Resultados: Se evaluaron 10 artículos, publicados entre 1997 y 2021, 4 artículos coincidieron que el MBO de pacientes con LLA se encuentra en disbiosis mostrando un aumento significativo de firmicutes, bacillus, y bacterias oportunistas como Moraxella spp, Klebsiella spp , Pseudomona spp ,Enterobacter spp , Acinetobacter spp y E . coli, las LO más frecuentes reportadas en 5 artículos fueron sangrado gingival espontáneo, gingivitis y úlceras. Conclusiones: La cavidad oral de los pacientes con LLA se encuentra en disbiosis y se identifican LO asociadas. Es necesario establecer estrategias preventivas con un enfoque nicho-ecológico para restablecer el MBO, con la finalidad de disminuir el riesgo de infecciones oportunistas y otras LO durante el tratamiento de quimioterapia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).